Baloncesto
El misterioso paseo de Lalo García
La Guardia Civil busca desde el jueves al exbaloncestista vallisoletano tras irse de casa sin la cartera ni el móvil
Se marchó de su casa para «dar un paseo» el miércoles y aún no ha dado señales de vida. Se fue sin documentación, sin el teléfono móvil, sin dinero y sin dar demasiadas explicaciones, pero pocas horas después la inquietud y la preocupación reinaba en el entorno del exbaloncestista vallisoletano Gonzalo «Lalo» García (Valladolid, 20 de marzo de 1971). La madre denunciaba el jueves la desaparición del mítico jugador del Fórum Filatélico y horas después comenzaba su, de momento, infructuosa búsqueda.
Con la confianza aún de que el extraño suceso concluya con buenas noticias, entre las hipótesis que se barajan —y que gana enteros con el paso de las horas— está que su desaparición fue voluntaria debido a que el jugador, que compartió vestuarios con «grandes» como Arvydas Sabonis u Oscar Schmidt, no pasaba por un «buen momento» pese a que sus compañeros en la aseguradora de El Corte Inglés de Valladolid donde trabaja desde hace unos meses aseguran que no habían notado nada extraño en su comportamiento.
De momento, la Guardia Civil realizó ayer una nueva batida por las inmediaciones Arroyo de la Encomienda, localidad en la que reside el ex internacional con España. También la zona sur de la capital castellana fue rastreada tanto por los numerosos agentes que trabajan en el caso como por perros adiestrados procedentes del Servicio Cinológico de Zamora, que se sumaron el viernes a la búsqueda.
Símbolo del baloncesto en Valladolid, admirado dentro de la cancha y muy querido fuera de ellas, los internautas se han hecho eco de su desaparición con la creación del hasthag #ValladolidConLalo en la que no han dejado de sumarse las muestras de apoyo.
Emblema del Fórum
Emblema del Fórum de Valladolid durante las catorce temporadas que jugó como profesional (entre 1988 y 2001), llegó a disputar ocho partidos con la selección española. Gran defensor y buen tirador, desde su posición de escolta y con un garra inagotable fue el líder de una plantilla que vivió sus años de gloria junto a los Sabonis, Homicius, Corbalán...
Tras dejar el deporte profesional, Lalo García trabajó como comercial de la empresa Fórum Filatélico, de la que también era accionista, y en su sede vallisoletana vivió uno de los momentos más traumáticos, al estar presente cuando la Policía la desalojó para investigar la supuesta estafa de esta compañía a miles de ahorradores, incluidos amigos del propio exjugador. Este hecho le afectó sobremanera al igual que la separación con su esposa.
El reconocimiento más especial de su club —en el que después ejerció como director deportivo en una etapa «negra» para la entidad—, le llegó el 20 de marzo de 2004, cuando el Club Baloncesto Valladolid retiró su camiseta con el número 5. Nadie más lo ha lucido desde entonces.
Entre 2006 y 2008 fue director deportivo de la entidad y en 2013 el mundo del baloncesto local le rindió un homenaje en el marco de la celebración del «Fanatic Mini». Lalo cumplirá el próximo 20 de marzo 44 años.