aniversario de su muerte

Fernando Martín, 25 años del adiós al primer español que jugó en la NBA

Pionero del baloncesto nacional y europeo en Estados Unidos, se dejó la vida en un trágico accidente en Madrid. El camino que abrió facilitó la llegada de otros españoles como Raül López o Pau Gasol

Fernando Martín, 25 años del adiós al primer español que jugó en la NBA ABC

F. MUÑOZ

Las fotos autografiadas que Fernando Martín regalaba a los aficionados que le idolatraban quedaron esparcidas en la M-30 aquel domingo trágico. Era un 3 de diciembre de hace 25 años , a eso de las tres y veinte de la tarde, cuando la mayor figura del baloncesto español de la época, un pionero que luchó cara a cara con las estrellas de la época dorada de la NBA, moría en la carretera.

«Trágica muerte de Fernando Martín en un accidente», titulaba ABC en el periódico del 4 de diciembre . Fueron las fotos ensangrentadas con la firma de «FM10» las que pusieron en alerta a los redactores de Sucesos que ese domingo no esperaban cubrir semejante noticia. La colisión «impresionante», como fue definida, segó la vida de un jugador cuya leyenda, del todo inolvidable, podría haberse agrandado ya que aún estaba en los mejores años de su carrera. Tenía 27 años, una temporada de experiencia en NBA, y con su juego el Real Madrid era dominante en todas las canchas de España.

Este martes, 25 años después, en una noche en la que Pau Gasol ha vuelto a hacer números de All Star (29 puntos y 14 rebotes), en una temporada en la que cinco de los siete españoles son piezas claves de sus equipos , el recuerdo de aquellos partidos parece difuminado. Hoy, en la época en la que las estadísticas, los fríos números, convierten a los jugadores en héroes de póster, la temporada de Fernando Martín sería catalogada en los blogs y en los comentarios de los periódicos deportivos de «desastre». «Sólo» jugó 6,1 minutos en 24 partidos para una media de 0,9 puntos y 1,2 rebotes. Pero su éxito no se puede medir sin la perspectiva del tiempo.

El 1986 Fernando Martín no solo abrió camino en España; fue el segundo europeo en marchar a la liga estadounidense, con todo lo que conllevaba: menos dinero (contrato de «rookie») y el riesgo de perderse las competiciones internacionales con la selección española. Pese a todo Martín tiró de carácter (obligó a la marca de ropa a tildar su apellido en las camisetas) y firmó por los Portland Trail Blazers.

Una única temporada en la que no pudo construir la carrera que hubiera soñado. Y aunque pudo haber continuado en la ciudad de Oregón más temporadas, decidió no volver a enfrentarse con algunos de los más grandes jugadores de la historia de la NBA que por entonces brillaban: Larry Bird, Michael Jordan, Stockton, Malone... Volvió a España para dejar su impronta en la competición nacional y llevar al Real Madrid a ganar la Recopa dos años después de su regreso.

Fue la última temporada antes de aquella escena que conmocionó a sus compañeros y rivales. «Todo lo que hacía lo realizaba al ciento diez por ciento de las posibilidades pues siempre estaba por encima de los demás. Tanto en los entrenamientos como en los partidos amistosos u oficiales daba al resto moral y ganas », dijo su rival Juan Antonio San Epifanio «Epi» desde la cancha donde más pitos coleccionaba Fernando Martín, el «Palau Blaugrana», en el domingo más triste del baloncesto español.

Fernando Martín, 25 años del adiós al primer español que jugó en la NBA

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación