baloncesto femenino
Federación y CSD presentan en Ginebra la candidatura al Mundial 2018
España propone una Copa del Mundo que vaya más allá de las canchas y que sería el colofón de un proyecto global
La apuesta española para el Mundial de baloncesto femenino de 2018 ya está en marcha. El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Miguel Cardenal, y el de la Federación Española de Baloncesto (FEB), José Luis Sáez, presentaron este viernes en Mies, Ginebra, el dossier de la candidatura.
La delegación española entregó la documentación al presidente de la FIBA, Horacio Muratore, y a su secretario general, Patrick Baumann. La presencia de Miguel Cardinal junto a José Luis Sáez pone de manifiesto el total respaldo de las instituciones españolas al proyecto de la FEB, uno de los puntos fuertes de la candidatura.
El proyecto presentado por la Federación, apenas un mes después de la exitosa celebración en España de la Copa del Mundo masculina 2104, parte de la idea de que el evento del 2018 tiene que aportar, con el protagonismo de la mujer, un impulso regenerador y de innovación a la sociedad. De esta manera, la FEB propone un torneo que vaya más allá de las canchas y que sería el colofón de un proyecto global denominado «Universo Mujer».
El proyecto se presenta en el mejor momento del baloncesto femenino español, con la selección absoluta ostentando los títulos de campeona de Europa y subcampeona mundial , y con las categorías de formación cosechando éxitos verano tras verano.
Proyecto sostenible y con legado
La portada y la contraportada del dossier presentan un original diseño de unas zapatillas de deporte con cordones rosa al lado del logotipo del «Universo Mujer». El documento proyecta un evento deportivo atractivo para los aficionados, y con la presencia de las empresas, las sedes y las instituciones nacionales. Además, propone un torneo sostenible, con una inversión económica razonable y un retorno tanto económico como social, gracias a un ambicioso plan de marketing y promoción.
Por último, y al igual que la Copa del Mundo 2014, el objetivo final será dejar un legado global, un «Universo Mujer» como herramienta de regeneración de valores a través del ejemplo de la mujer.La candidatura de España tendrá que competir con la de Israel, que presentará su dossier en unos días. La decisión se conocerá en diciembre tras un proceso por determinar y en una fecha por concretar.
Noticias relacionadas