Baloncesto

Los favoritos para ganar la Euroliga 2015

El Real Madrid es el anfitrión de la Final Four y principal aspirante, pero no el único. Repasamos sus rivales por el título

Los favoritos para ganar la Euroliga 2015

E. V. Escudero

El Real Madrid es el anfitrión de la Final Four y principal aspirante, pero no el único. Repasamos sus rivales por el título

Los favoritos para ganar la Euroliga 2015

1

Real Madrid, ¿a la tercera va la vencida?

Las derrotas en las finales de Londres 2013 y Milán 2014 han hecho daño en el vestuario del Real Madrid , pero también le cargan de esperanza pensando en la nueva temporada. Un 2015 cuya Final Four se disputará en Madrid y en el que los hombres de Pablo Laso tratarán de conseguir, por fin, la ansiada novena Copa de Europa.

Para conseguirlo, el equipo se ha reforzado bien, sobre todo en su juego interior, donde se fue Mirotic y han llegado Nocioni y Ayón. Su principal virtud sigue siendo el juego alegre y la calidad de todos sus jugadores, a lo que unido más carácter y experiencia. ¿A la tercera irá la vencida?

2

Barcelona, una plantilla casi insuperable

Que la Final Four se dispute en casa de su eterno rival es el mejor acicate para que el Barcelona conforme una de las mejores plantillas que ha tenido en su historia moderna. Doellman, Satoransky, Pleiss... refuerzos de lujo para volver a dominar Europa. Son ya 19 años seguidos en la Euroliga , pero solo dos títulos. Bagaje escaso para un equipo que siempre parte entre los favoritos y que este año sigue siéndolo... siempre que Xavi Pascual encuentre la fórmula para conjuntar tanto talento y convertirlo en un equipo.

3

Fenerbahçe, lujo a las órdenes de Obradovic

Si hay un equipo que ha fichado, literalmente, lo que ha querido, ese es el Fenerbahçe turco. Con Obradovic al frente y una plantilla compensada y plagada de calidad, tiene todo para reinar en Europa. Hickman, Bjelica, Bogdanovic, Vesely, Preldzic... y así hasta 15 jugadores entre los que elegir, a cual mejor.

Este año no hay excusas y Madrid está señalado en rojo en el calendario del club turco, cuyo único objetivo real es ganar la Euroliga. Habrá que ver si consiguen evitar la ansiedad que les pudo el año pasado. Esa que condenó al equipo mucho antes de la Final Four.

4

CSKA Moscú, el eterno aspirante

Ya no está Messina, pero sigue la fortaleza de una de las grandes plantillas de Europa, a la que este año se ha sumado Nando de Colo. El francés ha dejado la NBA para brillar en Europa e intentar devolver al CSKA a lo más alto.

Precisamente, Madrid es el escenario donde los rusos lograron su último título continental. Fue en 2008, en una Final Four en la que el equipo venció al Caja Laboral en semifinales y al Maccabi en el partido definitivo. Desde entonces, muchos proyectos rotos. No quieren que el de 2015 sea uno más.

5

Los griegos, siempre peligrosos

Cada nueva temporada se habla mucho del declive de los equipos griegos. De su falta de presupuesto, de los problemas que atraviesa el país, de la salida de talento... pero al final siempre hay uno o dos de ellos peleando por el título hasta el final.

Olympiacos y Panathinaikos son sinónimo de competitividad y esta temporada no va a ser una excepción. Aunque los rojiblancos parecían a priori tener mejor equipo, la derrota hace unos días en la Copa de Grecia ante su gran rival provocó la salida de Bartzokas del banquillo de El Pireo. Deja atrás una época exitosa y una plantilla capaz de todo, con Spanoulis aún como referente en la cancha y fuera de ella, al que se ha unido este año Darden, viejo conocido de la afición madridista.

Su vecino, feliz con el triunfo en la Copa de Grecia, ha caído en el peor grupo, lo que allanará su camino en el Top 16 si es que consigue clasificarse para esa ronda. Con Ivanovic al mando en la banda y Diamantidis en la cancha, la competitividad está asegurada, aunque verles en Madrid en mayo sería una sorpresa mayúscula.

6

AFP

Maccabi, el campeón quiere volver a brillar

La era post David Blatt -flamante nuevo entrenador de los Cavaliers- se antoja complicada en el Maccabi, actual campeón de la competición. Se han ido Hickman y Rice, dos de los héroes de la pasada Euroliga, y los refuerzos no parecen los mejores para volver a ganar la competición. Aún así, como ya demostraron en el pasado, el apoyo de su afición y su fe sin límites son siempre un peligro. Mejor no cruzárselos en el camino.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación