Baloncesto - mundial de Turquía 2014

Laia Palau: «Tenemos un techo que romper»

La capitana de la selección asume que la plata es un hecho histórico que debe impulsar a las jóvenes a retar a Estados Unidos

Laia Palau: «Tenemos un techo que romper» abc

laura marta

Se recoge el pelo en una coleta como si quisiera arrastrar y dejar atrás todo el cansancio que acumula después de diez días de dulce. No puede esconder la fatiga, la tensión, los lanzamientos, los rebotes, los nervios acumulados, los gritos, las estrategias, Japón, Brasil, República Checa, China, Turquía, Estados Unidos. Todo se va cuando Laia Palau (Barcelona, 1979) levanta su mano derecha y comprueba que su plata del Mundial de Turquía es tan real como la sonrisa que se le escapa. No lo puede ni lo quiere evitar.

-¿Pudo dormir anoche?-Poquito, muy poquito. Entre acostarse tarde, madrugar mucho, los nervios, hablar con unos, con otros, celebrarlo... Muy poco.

-¿A qué sabe este momento?-Sabe a petit suisse. A maravilla. A cosas buenas y dulces. Todo el campeonato ha sido muy dulce. Hemos estado todas muy a gusto, lo hemos disfrutado de verdad.

-Después de tres bronces, una plata y un oro europeos, y otro bronce mundial, ¿qué significa esta plata?-En realidad es un oro. No hemos perdido contra cualquiera. El resultado es importante, pero el camino ha sido magnífico.

-No fallaron ningún día.-Sí, fallamos en la final [ante Estados Unidos]. Pero está bien que el fallo solo llegara en el último día. Todas nos hemos quedado con una espinita. Una sensación de que tenemos un techo: poder competirles de igual a igual. Ayer [por el domingo] no pudimos.

-¿Por miedos propios?-Hay que dejarlo muy claro: ellas son muy buenas. Tienes que tener un día muy brillante, meter todo lo que lanzas, saber defender con mucha concentración todo el partido y, además, que ellas, las diosas del mundo, se pongan nerviosas. Y con todo, tienes que saber aprovechar ese momento.

-Al final no estuvieron tan lejos.-No estamos todavía en su nivel. Y es una pena, hemos desperdiciado una oportunidad. Hasta dentro de cuatro años o hasta los Juegos de Río 2016 no podremos volver a competir contra ellas. Hay que prepararlo bien.

-¿Qué pasa si ganan?-Hubiera sido muy épico. Porque era el último día, porque Sancho [Lyttle] Laura Nicholls, o Alba Torrens llevaban muchísimos minutos en las piernas. Y teníamos que estar no perfectas, sino muy perfectas. El equipo ya no estaba fresco para hacer frente a un equipo tan potente.

-¿Son las mejores de las mortales?-Somos, de nuevo, las mejores de las europeas.

-¿Recuerda la última charla de Lucas Mondelo antes de entrar en la pista para jugar la final?-Sí. «No hay futuro, no hay mañana». También nos dijo: «No nos hemos levantado para perder». Sobre todo, «disfrutad», lo de cada día. Por eso ha salido tan bien. Contra Estados Unidos sabíamos lo que había, el rival que teníamos enfrente. Éramos conscientes de que era muy complicado.

-¿Qué le gustaría que significara esta medalla para su deporte?-Quiero que signifique continuidad, espacio en la vida social, en los medios. Pero, sobre todo, en la cabeza y los corazones de la gente. Que sepan que nos encanta el baloncesto, que nos entrenamos muchísimo, que vivimos de esto y para esto.

-¿Se puede vivir en España de jugar al baloncesto siendo mujer?-La liga española está complicada. Al final nos hemos tenido que ir muchas. Fuera, parece imposible, pero hay una estructura montada que nos permite ser profesionales. Yo me gano bien la vida. Las que formamos la selección sí podemos hacerlo. Pero hay que seguir mejorando.

-¿Ha cambiado mucho el baloncesto femenino desde que comenzó?-Sí. Ahora se juega mucho por el aire. En el camino me he ido encontrando una velocidad, una frescura de juego que antes no existía. Así es como evolucionamos todas.

Laia Palau: «Tenemos un techo que romper»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación