Referéndum Cataluña

«Si gana el 'sí' los deportistas tendrán que elegir con quien competir»

El denominado Comité Olímpico Catalán escribe al COI para informarle de su derecho a ser un miembro más

El presidente del COC, Gerard Esteva, junto al secretario general del Deporte de la Generalitat, Gerard Figueras COC

El Comité Olímpico de Cataluña (COC) ha enviado este miércoles una carta al Comité Olímpico Internacional (COI) en el marco de la campaña 'Esport pel Sí' (Deporte por el Sí), que defiende la implicación del deporte catalán en el referéndum de independencia del próximo domingo 1 de octubre, que está suspendido por el Tribunal Constitucional.

El presidente del COC, Gerard Esteva , junto al secretario general del Deporte de la Generalitat de Cataluña, Gerard Figueras , han firmado la carta que el comité catalán enviará al COI ante el referéndum, y en la que intenta explicar al Comité Olímpico Internacional la posición del deporte catalán en referencia al 1 de octubre, y donde les informa que, en caso de ganar el sí en el referéndum del 1 de octubre, iniciarán los trámites oportunos para solucitar su pleno reconocimiento internacional y su derecho a ser miembro del COI.

Esteva aseguró que, en caso de triunfar el sí en el referéndum, los deportistas tendrán que elegir si competir con España o con Cataluña «al tener la doble nacionalidad». «Por parte nuestra no habrá ningún tipo de presión», aseguró el presidente del COC.

«Si gana el 'sí' los deportistas tendrán que elegir con quien competir»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación