Órdago secesionista
Deportistas de perfil bajo en apoyo a la independencia
Anna Tarres, Salva Maldonado o Natalia Vía Dufresne participan en el vídeo promovido por el denominado Comité Olímpico Catalán
El entrenador de Movistar Estudiantes, Salva Maldonado , o la entrenadora de natación sincronizada Anna Tarrés son algunos de los 26 deportistas y técnicos catalanes que han participado en la campaña 'L'Esport pel Sí' ('El Deporte por el Sí'), promovida por el Comité Olímpico de Catalunya (COC) y que hace campaña a favor de la independencia en el marco del referéndum programado por el gobierno catalán para el próximo 1 de octubre.
Amb la #RepúblicaCatalana, l'esport tindrà més opcions d'èxit!
— L'esport pel sí (@esportpelsi) 19 de septiembre de 2017
L'1 d'octubre, el teu sí ens fa guanyar! https://t.co/NxKRrJgUSa pic.twitter.com/IiBa0SVHKK
Según indica el organismo, los participantes explicarán, a través de una serie de seis vídeos, los «beneficios de la independencia para el deporte» catalán a través de un estadio propio.
Los primeros en estrenarse en el vídeo publicado este martes han sido la entrenadora de sincronizada Anna Tarrés; el entrenador de Movistar Estudiantes, Salva Maldonado; la regatista Natalia Vía Dufresne , medalla de plata en los Juegos de Barcelona'92 y Atenas 2004; el jugador de voley playa Sergi Ten ; la ciclista olímpica y ganadora de una etapa del Giro Marta Vilajosana ; y el periodista deportivo y corredor de maratones Arcadi Alibés .
Otros deportistas que viven y practican su deporte fuera de Cataluña también han querido participar en la campaña. Son la jugadora de baloncesto Helena Boada y del futbolista Oriol Rosell , ex jugador del FC Barcelona actualmente en las filas del Portimonense portugués.