Boxeo
Joshua vs. Wilder, las claves del combate de la reunificación
El británico y el estadounidense están condenados a cruzar sus guantes en un ring para encontrar al fin un campeón único de los pesos pesados
![Anthony Joshua posa con sus cinturones de campeón tras la pelea ante Parker](https://s3.abcstatics.com/media/deportes/2018/04/01/1405757523-klaF--1240x698@abc.jpg)
Apenas unos minutos después de que se apagaran las luces del ring, la victoria de Anthony Joshua sobre Joseph Parker parecía no importar ya a nadie. El foco se puso inmediatamente en el combate que ha de enfrentar al británico con el estadounidense Deontay Wilder por la reunificación de los cuatro cinturones mundiales del peso pesado.
Joshua, propietario de los títulos de la Asocación (WBA) y la Federación (IBF), sumó anoche el cetro de la Organización (WBO). Solo le falta el del Consejo (WBC), en manos de Wilder desde 2015. De el duelo entre estos dos púgiles invictos —Joshua (21-0-0), Wilder (40-0-0)— saldría un campeón único para la categoría máxima del boxeo, un sueño para los aficionados y un increíble eco mediático para el que resultara vencedor.
Pero esa deseada pelea tiene aún demasiados flecos sueltos. De cara a la galería, tanto Joshua como Wilder se declaran listos para cruzar sus puños en el ring y lo pregonan con las bravuconadas típicas. Sin embargo, serán los promotores de ambos púgiles los que tengan que sentarse en una mesa para acordar los términos de un combate que, de nuevo, volvería a ser catalogado como el del siglo.
El primer escollo, en cualquier caso, tiene nombre ruso: Alexandre Povetkin . El púgil del este se ha convertido en aspirante oficial al título de la WBA tras derrotar por K.O. en la misma velada de Cardiff al británico David Price. Povetkin (34-1-0), que ya fue campeón WBA en 2011 tiene en su contra al propio presidente de la Asociación, Gilberto Mendoza Jr., que ayer mismo se declaró dispuesto a retrasar esa pelea obligatoria si Joshua y Wilder alcanzan un acuerdo.
El segundo gran inconveniente vendrá del dinero. Nadie duda de que la bolsa de un hipotético Joshua vs. Wilder será millonaria, pero el reparto generará controversia. Los promotores de Joshua consideran que su pupilo debería llevarse la mayor parte del pastel, mientras que los de Wilder pelearán para que la suma que perciban ambos púgiles sea idéntica.
Y más dudas. Joshua aseguró ayer que espera a Wilder en Gran Bretaña y que no tiene ningún interés en una velada estelar en algún casino de Las Vegas. «Los británicos siempre hemos tenido que viajar a América para hacer grandes combates. Ya es hora de que vengan aquí». A Joshua, arropado por 78.000 gargantas en el Principality Stadium de Cardiff, le gustaría un apoyo similar en su combate ante Wilder.
El último púgil que logró la unificación de los cinturones y el cetro abosluto de los pesos pesados fue el británico Lennox Lewis , que en 1999 se convirtió en campeón WBA, WBC e IBF. Le faltó el de la WBO, pero en aquellos tiempos era imposible sumarlo, ya que cualquier campeón WBO que aspiraba a otro cinturón debía renunciar antes al de la Organización.