GOLF
Jiménez, a ritmo de Tiger Woods
El malagueño gana su tercer título en el PGA Champions Tour en solo diez torneos
![Miguel Ángel Jiménez, exultante tras vencer en Misisipi](https://s3.abcstatics.com/media/deportes/2016/04/04/MAJ%202--620x349.jpg)
El último triunfo de Miguel Ángel Jiménez en Estados Unidos le ha colocado en la senda de los grandes del mundo del golf. No solo porque ha entrado por la puerta grande en el PGA Champions Tour (dedicado a los mayores de 50 años), con tres triunfos en sus diez primeros torneos , sino porque lo ha hecho a un nivel estelar. Ese ritmo de una victoria cada tres pruebas solo es cpmparable al que mantuvo Tiger Woods en sus mejores años profesionales.
El secreto de la longevidad del malagueño todavía está por descubrir. Él lo achaca a su gusto por vivir bien y a su pasión por el golf, que le permite estar en plena forma a los 52 años . Pero, en la trastienda, sus allegados saben el esfuerzo que hay detrás. «Miguel Ángel es un gran trabajador -explica su preparador físico, Emilio Pereira - y pasa dos veces al día por el gimnasio para prepararse físicamente. Además, tiene una elasticidad que ya querrían para sí los jugadores de 30 años». Esta forma muscular, junto a su saber estar en el campo y su cada vez mayor técnica a la hora de controlar las ditancias y los vuelos de la bola («estoy haciendo ahora más metros que en toda mi vida», bromea el de Churriana) le ha permitido seguir ganando de una manera regular.
Desde que desembarcó en Estados Unidos para sumarse al Champions, todo ha sido de color rosa para él. Ganó en el primer torneo que jugó hace dos años ( Gwinnett ), en el que abrió la temporada pasada ( Mitsubishi ) y ahora en el segundo que disputa en 2016 ( Mississippi ). Es decir, tres victorias en tres años sin estar dedicado enteramente a ello («mientras siga teniendo fuelle voy a seguir compitiendo con los jóvenes en Europa», no deja de repetir Miguel Ángel).
Su último éxito llegó ayer en Biloxi, donde superó a Scott Dunlap (-12) por dos golpes, a pesar de la dureza del clima. «Estoy contentísimo con esta victoria ¡y ya van tres! Ha sido un torneo muy movido, el viernes diluvió, se suspendió la jornada y el domingo tuvimos que jugar 36 hoyos. He jugado muy bien, sin meterme en problemas ni cometer errores, una vuelta sin bogeys y con cuatro birdies». Este éxito mitiga la desazón que le supuso renunciar a la carrera olímpica, en beneficio de Rafa Cabrera . «Salía muy presionado a los campos y no disfrutaba. Ahora que tengo una preocupación menos he vuelto a sentirme cómodo», confesó.
Lo más sorprendente no es únicamente que haya llegado al circuito de veteranos con ansias de triunfo, sino que siga a tan alto nivel en el regular, donde compite con golfistas que podrían ser sus hijos. Con la cincuentena cumplida se impuso en el Open de España de 2014, y estableció un nuevo registro continental. Lamentablemente, no podrá reeditarlo en la semana que viene al quedarse en Estados Unidos. «Voy a echar mucho de menos el Open de España. Cuando me enteré de que se jugaba en Valderrama fue como una 'puñalá' muy dolorosa. En diciembre pregunté a la Federación Española si habría torneo y, al decirme que no, me comprometí con mis patrocinadores de Estados Unidos a jugar una prueba del Champions Tour. Nunca he faltado a mi palabra y me duele muchísimo no participar -reconoció-. Estoy seguro de que va a ser un gran Open de España en Valderrama, un campazo que me trae recuerdos maravillosos, en el que he tenido la suerte de vivir experiencias imborrables y momentos clave que han dejado huella para toda la vida».
Noticias relacionadas