ciclismo

Valverde: «Ser el número uno es como ganar la Fórmula 1»

El líder de la clasificación mundial en 2015 cree que el ciclismo está «mucho mejor que antes en temas de dopaje»

Valverde: «Ser el número uno es como ganar la Fórmula 1»

JOSÉ CARLOS CARABIAS

Alejandro Valverde (Las Lumbreras) parece el mismo muchacho de Murcia que irrumpió en 2003 en el ciclismo con el apodo de «el Imbatido». Tiene 35 años y es el ciclista español con más triunfos de la historia, pero no ha cambiado. Transmite pocas emociones en un mensaje parco. Todo lo contrario que en la carretera, donde ha vuelto a exhibirse. Es el número uno del ranking mundial por cuarta vez. Ayer recibió la Medalla de Oro al Mérito Deportivo. Antes habló con ABC.

-¿Cómo se siente tantos años con el título de mejor ciclista del mundo?

-Orgulloso, muy feliz. Ya es la cuarta vez que consigo esta clasificación, y tengo 35 años. Volver a ser el número uno del mundo significa que sigo ahí, peleando con los mejores. Esto me sirve de motivación para trabajar el próximo año y alcanzar más éxitos.

-¿Qué valor real tiene ser el número uno del mundo en el ciclismo sin ganar el Tour?

-Para mí significa bastante. Se trata de un reconocimiento que cada año va cogiendo más peso en el ciclismo, como se demostró con la gala de fin de año en Abu Dabi. Quiere decir que he ganado la clasificación de las mejores carreras a nivel mundial. Es como ganar el título de la Fórmula 1 o MotoGP, se premia al que ha sido el mejor durante todo el año, al más regular en las citas más importantes.

-En la Lieja-Bastogne-Lieja rozó la perfección. ¿Lo reconoce como su mejor momento del año?

-Fue una Lieja fenomenal, sí. Supe medir los esfuerzos para poder ganar. Pero ya era la tercera que ganaba y, sin embargo, el tercer puesto en el Tour era la primera vez. Todo tiene su mérito y su valor, pero donde estallé de alegría, emoción y tranquilidad fue en el Tour.

-Parecía una persona poco sensible y lloró como un niño con el podio del Tour…

-Es que soy una persona sensible. Estallé de emoción porque sabía que tenía cerca el podio del Tour y siempre se me escapaba.

-¿No se ha obsesionado más de la cuenta con el Tour?

-No lo creo. Por unos motivos u otros, en el Tour nunca había logrado un podio, y mucho menos lo había ganado. Pero nunca he dejado de lado las demás carreras por ir al Tour. Al revés, he ganado tres Liejas, tres Flechas Valona, seis medallas en el Mundial, la Vuelta… Nunca me ha condicionado ni descuidé mis objetivos. Si solo me hubiera centrado en las clásicas, no habría ganado la Vuelta. Jamás corrí el Giro porque siempre hice el mismo calendario: clásicas, descanso, Tour, Vuelta y el Mundial. Nunca he dejado nada de lado, salvo el Giro.

-Debe de ser usted el ciclista español con más triunfos de la historia...

-No lo sé. Supongo que sí.

-¿Cuál fue su peor momento del año?

-No he tenido malos momentos. Supongo que por estar bien en algunas carreras no estuve tan bien en otras.

-¿Por qué repite tantas veces que se siente maltratado por la prensa?

-Porque es así. No es tanto cuestión de maltrato, sino que mis errores se ven mucho más que los de otros ciclistas. Yo creo que la razón es que cuando no estoy primero estoy segundo, y cuando no, tercero, cuarto o quinto. Suelo acabar muchas carreras entre los cinco primeros y siempre se me exige que gane. Y ganar solo gana uno. A toro pasado, todo es muy fácil, ver lo que se ha hecho bien o lo que se ha hecho mal desde el sillón de casa o desde el coche.

-Si echa la vista atrás, ¿en qué se ha equivocado?

-Todos cometemos errores. Seguro que los hay, pero intento no sacarlos a la luz y guardarlos en mi interior.

-¿Cómo explica que solo haya un equipo ciclista en la primera división -el suyo (Movistar)- en un país que lidera los rankings mundiales de ciclistas, equipos y naciones?

-Es muy fácil. España ha atravesado una crisis económica muy potente y eso ha influido en los patrocinios. Aunque tengamos a los mejores deportistas en todos los ámbitos, si no hay dinero, no hay sponsors. Seguro que muchas empresas estarían interesadas en tener un equipo en el ProTour, pero no hay respaldo económico.

-¿Entiende que haya gente que pueda dudar de usted por su implicación en la operación Puerto (fue sancionado dos años por su vinculación con Eufemiano Fuentes)?

-No hay mucho que decir al respecto. Si hubiese regresado y hubiese pasado inadvertido, la gente podría dudar de mi rendimiento. Fui sancionado, cumplí y he vuelto más fuerte. Ahí están mis resultados. Yo estoy muy tranquilo. Hago las cosas bien, entreno mucho, me cuido. Ya no puedo hacer nada más. Hablo en la carretera y ya está.

-¿Se atrevería a decir que el ciclismo está mejor que antes en temas de dopaje?

-Sí. Sin duda. En muchas ocasiones se está pagando por asuntos del pasado. En el ciclismo siempre puede haber algún lunático que quiere tomar un atajo y tener una ventaja respecto a los demás. Y eso no lo podemos controlar porque puede pasar en el pelotón o en cualquier otra profesión de la vida. Nadie está libre de los garbanzos negros. El ciclismo está muchísimo mejor que antes, no me cabe ninguna duda.

-Usted también ha invertido en ciclismo. Ha creado una escuela para los niños. No tiene bastante con una vida dedicada a ello...

-Es mi vida, sí, y me gusta trabajar con los chavales. No descarto que un día pueda convertirse en un equipo profesional que se ha trabajado desde la base. ¿Por qué no? Tengo que dar las gracias a todos los patrocinadores que tengo a mi alrededor, Zumosol, la UCAM y otros más pequeños que están conmigo y que tienen gran importancia, porque sin ellos es imposible salir adelante. Quiero destacar a la UCAM por la oportunidad que ofrece a los deportistas para lograr becas, estudiar y formarse.

-¿Y en el pelotón estará hasta que el cuerpo aguante?

-Pues sí. Tengo dos años más de contrato con el Movistar. Luego, veremos.

-Le han concedido la Medalla de oro al Mérito Deportivo. ¿Qué supone para usted?

-Estoy muy, muy orgulloso. Sin tener en cuenta lo que he logrado en el ciclismo, es el premio más importante que he recibido en mi vida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación