ciclismo
La última etapa de la Vuelta a España, para Degenkolb
El alemán se impone al fin al sprint y Fabio Aru celebra con sus compañeros el triunfo en la Vuelta
La última etapa de la Vuelta, como todas las últimas etapas de las grandes rondas del ciclismo, tiene menos eco mediático que las otras, pero el protagonista vencedor la valora mucho más. John Degenkolb consiguió el sprint en la plaza de Cibeles después de buscarlo durante los veinte días precedentes. El alemán compensa así el tremendo disgusto que se llevó su equipo, el Giant, y en particular su líder, Tom Dumoulin. Mientras el holandés lamía sus heridas, el italiano Fabio Aru celebró con sus compañeros el éxito en la ronda.
La organización preparó una etapa nocturna en el corazón de Madrid. Jornada entre luces de neón por la Castellana, Gran Vía y la plaza de Cibeles. Buena ambientación y mucho público para dar el último aplauso a los corredores.
La carrera tuvo el contenido conocido. Champán para el vencedor de la Vuelta, Fabio Aru, risas de éste con sus compañeros en el Astana, y trámite hasta llegar al circuito de la capital, donde los ciclistas pelearon por su pastel. Purito Rodríguez y Alejandro Valverde disputaron el maillot verde de la regularidad. Lo tenía el catalán y se lo arrebató el murciano. Polémica al canto en recuerdo de las viejas disputas.
En el sprint John Degenkolb aprovechó el trabajo de su compañero lanzador para ganar con claridad, cuando las luces ya desaparecían de la capital de España. Es su décimo triunfo en el palmarés de la Vuelta y el primero en la edición que ha concluido.