atletismo

Onyia da positivo por cuarta vez

La atleta nigeriana nacionalizada española se expone a una sanción de por vida

Onyia da positivo por cuarta vez efe

j. c. Carabias

Josephine Onyia selló su finiquito como atleta profesional hace veinte días, en el primer fin de semana de agosto, cuando los inspectores de la Agencia Antidopaje Española se dirigieron a ella para someterla a un control en Castellón durante el Campeonato de España de Atletismo . La nigeriana nacionalizada española, plusmarquista nacional de 100 metros vallas, dio positivo por cuarta vez en su vida y se expone a una sanción a perpetuidad, según el código de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) .

Onya , de 29 años, ya ha sido castigada dos veces por tres positivos. La Federación , en otro ejercicio contumaz de displicencia, la había convocado para la selección que compite en los Mundiales de Pekín . Estaba previsto que corriese el próximo viernes. Onya dio positivo en Castellón por un anabolizante nada exótico, del estilo de las anteriores sustancias que la han convertido en objeto de seguimiento para los responsables de la Agencia Antidopaje.

La española ya vivió dos años de suspensión cuando, al poco de nacionalizarse (19 de abril de 2007) dio positivo en Lausana (septiembre de 2008) por metilhexanamina y en Stuttgart (también en septiembre del mismo año) por clembuterol. Dos sustancias estimulantes. La Federación Española la exculpó en primera instancia, pero la Federación Internacional (IAAF) recurrió al Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS ) y ganó la apelación.

No volvió a correr hasta el 10 de noviembre de 2010. Ni un año después, en julio de 2011, otro control descubrió la metilhexanamina en su orina. La Española la castigó esta vez con dos años más de suspensión, aunque la normativa de la Agencia Mundial Antidopaje prevé que sean cuatro años por reiteración.

Hace dos años que Onya había regresado a las pistas. Pero lo hizo ya marcada por la señal negra. La Agencia Española Antidopaje , en su proceso de adaptación al espíritu AMA, realiza controles dirigidos en un cincuenta o sesenta por ciento. Acude a los campeonatos o a otras citas con un listado de sospechosos: los que tienen antecedentes de dopaje o los que, presionados por la necesidad de éxito, buscan mínimas para llegar a los campeonatos mundiales o europeos.

En el equipo de Blanquer

Onyia pertenece al equipo Terra i Mar de Valencia , dirigido por Rafael Blanquer . El exatleta ha protagonizado algunos movimientos controvertidos, como el fichaje de la ucraniana Natalia Pygyda , campeona de Europa en pista cubierta de 400 metros, que dio positivo por estanozol (la sustancia que acabó con Ben Johnson ) y que fue suspendida por dos años. Tampoco le inquietó alinear en una reunión a Digna Luz Murillo , la mujer del exfutbolista del Atlético Perea , unos días después de que se descubriese que se entrenaba con Manuel Pascua , el preparador implicado en la Operación Galgo (la trama de atletas y dopaje de Eufemiano Fuentes ) y que estaba suspendido.

La vallista cazada por cuarta vez se enfrenta a una sanción de por vida para ejercer cualquier actividad relacionada con el deporte (técnico, preparadora, federativa…), salvo que decida colaborar con las autoridades para esclarecer lo que sucede en los entornos del dopaje. En ese caso, la reglamentación recoge que debe ser castigada con ocho años.

Onyia da positivo por cuarta vez

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación