Bádminton
Marín: «Vacaciones no, hay que preparar el siguiente torneo»
La onubense habla con ABC pocas horas después de colgarse su segundo oro mundial: «Sabe a esfuerzo y mucho sacrificio»
![Marín: «Vacaciones no, hay que preparar el siguiente torneo»](https://s2.abcstatics.com/Media/201508/17/carolina-marin-reuters--644x362.jpg)
Todavía no se habia duchado cuando atendió a ABC por teléfono desde Yakarta. «Sí, me queda todavía un rato, sois muchos», informaba Carolina Marín , todavía con el oro colgado del cuello , todavía con el sudor de su consecución pegado a la piel. Se había convertido en la primera jugadora no china en revalidar corona mundial, había puesto el planeta bádminton a sus pies, había levantado a un país de la cama un domingo para verla triunfar donde parecía imposible. Y aún así, solo lamentó el poco tiempo que tenía para atender a cada medio. La grandeza de los deportistas sin grandes contratos en sus bolsillos.
-¿Cómo está? -Muy, muy contenta. Por haber ganado el oro y por cómo lo hemos hecho. Ha sido un año muy difícil, con una lesión a un mes del Mundial. ¡Pero si no sabíamos si íbamos a venir! Y mira, me he llevado el oro.
-¿A qué sabe? -A mucho esfuerzo y sacrificio.
-¿Se va todo lo malo cuando lo ve colgado del cuello? -Ahora mismo solo pienso en sonreír, en pasármelo bien. En disfrutarlo esta noche [por ayer] con mi equipo y eso, ser feliz.
-Salió fortísima a la final, ¿qué había desayunado? -Fruta y una tortillita.
-¿La estrategia era esa, salir a por todas desde el principio? -Sí, lo habíamos hablado con los entrenadores y decidimos que había que aslir a disfrutar y a por todas.
-¿Cómo se ha portado la afición? -Me he sentido como en casa. Por eso he salido a vivir el partido.
-¿No han sido excesivas las llamadas de atención de la juez de silla hacia usted? -Aprendí la lección con el árbitro en la semifinal. He aceptado que era una cosa más del partido, que tenía que vivir con ella y dejarla pasar para mantenerme concentrada.
-¿Qué le ha dicho a Fernando Rivas, su entrenador, cuando se han abrazado? -Le he dado las gracias, a los dos, por todo lo que significa para mí.
-No se ha guardado la raqueta para usted. -No, he visto en la grada a un aficionado con la camiseta del Huelva y he decidido que tenía que dársela al terminar, para darle las gracias a él por el apoyo, pero también como símbolo de todos los que me han apoyado durante siempre y durante el torneo.
-¿Ha podido ver los mensajes? -No, qué va. He ido recibiendo muchos esta semana, pero no he tenido tiempo de leerlos todavía.
-Le han felicitado Íker Casillas , Rudy Fernández, Sergio Llull, Víctor Tomás... -Buff, es que es muy fuerte. Solo puedo darles las gracias. Los deportistas españoles somos como una gran familia, nos enorgullece cada vez que conseguimos un título para el deporte español.
-Ha levantado a todo un país de la cama para ver su final. -Jajajaja, también a todos ellos les tengo que dar las gracias, me han transmitido toda su energía durante estos días. El oro es para todos. Y perdón por el madrugón.
-¿Se tomará unos días de vacaciones? -Vacaciones no hay. El martes vuelvo a España, me voy a Ibiza y a ponerme a preparar el Abierto de Japón (del 8 al 13 de septiembre). Después sí que me tomaré unos días más.
-Con este segundo oro, ¿hay más presión o más ganas de conseguir más títulos? -La presión siempre va a estar, pero eso et puede ayudar según de cómo lo enfoques. Lo que siempre va a haber son ganas de seguir ganando y de disfrutar. Eso, por descontado.
-¿Ya piensa en Río 2016? -Queda todavía un año, y muchos torneos importantes antes. Quiero llegar muy bien preparada y eso solo se consigue entrenando desde ahora.
Noticias relacionadas