Tokio 2020
¿Qué es el Wushu, aspirante a deporte olímpico en 2020?
La organización ha hecho públicos los deportes que podrían estrenarse en los Juegos de 2020, entre los que está el Wushu
El Wushu es uno de los ocho deportes que aspiran a ser olímpicos en Tokio 2020 junto al béisbol y el sóftbol, los bolos, el kárate, el patinaje, la escalada, el squash o el surf. ¿Pero qué es exactamente y en qué consiste el Wushu?
Noticias relacionadas
Etimológicamente, Wushu significa «Arte marcial» en chino y es un deporte de contacto que ha crecido mucho en los últimos años en el continente asiático. Como muchos otros deportes basados en las artes marciales, el Wushu tiene un apartado de combate y otro de «katas» o exhibición . Durante la exhibición pueden utilizarse diferentes armas, que dan más espectacularidad al evento. La «Sanda» o combate , es el apartado más espectacular del Wushu, cuyas técnicas más relevantes en los útlimos tiempos son las aéreas.
Sus orígenes estarían situados a mediados del pasado siglo, en China y su primer Campeonato del Mundo se celebró en 1991 en Pekín. Desde entonces se ha disputado cada dos años, con claro color chino.
Ahora, el Comité organizador de los Juegos que se disputarán en Tokio dentro de cinco años, que lo ha incluido en la lista junto a deportes mucho más conocidos. H abrá que ver si finalmente el Wushu obtiene una de las invitaciones para convertirse en deporte olímpico por delante de otros que llevan años luchando por ello como el kárate o el béisbol.