Fútbol Internacional

Lopetegui-Jorge Jesús: un desencuentro que viene de lejos

El entrenador portugués sigue la misma línea polémica de José Mourinho y suele protagonizar rifirrafes con otros colegas

Lopetegui-Jorge Jesús: un desencuentro que viene de lejos EFE

Francisco Chacón

El episodio del choque frontal entre Julen Lopetegui y Jorge Jesús al final del Benfica-Oporto del domingo está lejos de haberse cerrado… y de ser un lance aislado. El entrenador portugués sigue la misma línea polémica de José Mourinho y suele protagonizar rifirrafes con otros colegas, pues se mueve bien en ese terreno para incrementar la tensión y el nerviosismo de los rivales.

El 0-0 registrado en el Estadio da Luz favorece claramente al Benfica, que se halla tres puntos por delante cuando restan sólo cuatro jornadas para la conclusión del campeonato portugués. Y Lopetegui, debutante en la Liga Sagres, comenzó a exaltarse a medida que se acercaba el final.

Una vez terminado el partido, se fue a por Jorge Jesús. Le abrazó primero, aunque no tardó en recriminarle: «Si vuelves a cambiarme el nombre, te pego un puñetazo» . Y añadió: «Me llamo Lo-pe-te-gui, ¿lo has entendido?», mientras le cogía por el cuello.

La reacción de Jorge Jesús no se hizo esperar: «Bueno, ya sabes cómo soy. Pero me estás agarrando, cabrón». Unas palabras en las que subyace el enfado del vasco al haberle oído a su colega nombrarle «Lotopegui», parafraseando la lotería en un juego de palabras supuestamente irónico.

Los arbitrajes controvertidos suelen ser motivo de enfrentamiento entre ambos desde el inicio de la campaña. Así, durante la primera vuelta, el preparador portugués llegó a espetarle ante los micrófonos: «Decir que el árbitro también se puede equivocar no quiere decir nada. Tiene que definirse y después estar sujeto a las críticas, como yo. No me gustan las personas políticamente correctas. Se es o no se es. Esto es tener personalidad y carácter».

El ataque se repitió en similares términos posteriormente, y Lopetegui ya no pudo callarse más. Su venganza se fraguó nada menos que en latín: «Excusatio non petita, culpabilita manifesta» (Quien se disculpa sin haber sido acusado se declara culpable).

El caso es que Benfica y Oporto reinan en el fútbol del país vecino como el Real Madrid y el Barcelona. Sin embargo, el equipo lisboeta cuenta con grandes posibilidades de proclamarse campeón de liga, y los del Estadio do Dragao pueden terminar una temporada muy meritoria pero sin título alguno.

Lopetegui-Jorge Jesús: un desencuentro que viene de lejos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación