GOLF | MASTERS DE AUGUSTA

Cuando las mujeres jugaban en Augusta

Durante cuatro décadas convivieron en la ciudad de Georgia el Masters y el Titleholders, que atraía a las mejores profesionales

Cuando las mujeres jugaban en Augusta

Miguel Ángel Barbero

Hubo un tiempo en el que Augusta era la capital absoluta del golf. Tres años después de la aparición del torneo de Bobby Jones en el Augusta National Golf Club en 1934, el vecino recorrido del Augusta Country Club hizo lo propio en el terreno femenino. Estableció el Titleholders Tournament que pronto se convirtió en el torneo más apetecido por las golfistas.

Al igual que sucedía con su homónimo masculino, el plantel de deportistas era reducido (en la primera edición sólo participaron 16) y a la ganadora se le daba una chaqueta verde como premio. Apenas había profesionales en esos tiempos y participaban muchas aficionadas (entre ellas la gran olímpica Babe Zaharias, ganadora en tres ocasiones), por lo que hasta 1948 no hubo premios en metálico. Al ser anterior a la creación del Abierto de Estados Unidos en 1950, se le considera el primer "major" de las mujeres y convirtió esta población cercana a Atlanta en el epicentro del deporte femenino mundial. La gente acudía a ver al espectáculo que porporcionaban esas señoras con faldas largas y peinados recogidos que golpeaban la bola a distancias inimaginables para los aficionados.

Una de las pioneras de esa época, Marilynn Smith, cuenta ahora con 85 años y lo rememora con gran cariño. "Nuestro torneo era igual de importante que el Masters para los hombres, pues era el único grande que existía. Todos nos tenían gran admiración y respeto y fue un privilegio poder ganarlo en dos ocasiones."

Con el paso de los años, las mujeres se fueron organizando en una organización que las ayudara a promocionar el golf por todo el país. Primero con la Women's Proffesional Golf Association (WPGA) y posteriormente con la Ladies Professional Golf Association (LPGA) que ha sobrevivido hasta nuestros días. Y aunque les costó mucho arrancar un circuito por distintas ciudades, el Titleholders continuó siendo un éxito hasta que dejó de celebrarse en 1966 por falta de apoyo económico.

"Había una gran camaradería entre todas y la asistencia de público era notable, a todos les sorprendía que jugáramos desde las salidas de los hombres. Trabajamos muy duro para labrar un gran torneo", concluye Smith. Después de diversas vicisitudes (el torneo volvió a disputarse interminente en diversas ciudades) hoy en día los derechos pertenecen a la propia LPGA, que cada año homenajea a sus pioneras con el Torneo de las Fundadoras que se celebra en cada primavera en Arizona.

Cuando las mujeres jugaban en Augusta

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación