CICLISMO
París-Roubaix, épica sobre adoquines
El noruego Kristoff y el británico Wiggins, favoritos para vencer en el «infierno del norte» en ausencia de Cancellara y Boonen
![París-Roubaix, épica sobre adoquines](https://s2.abcstatics.com/Media/201504/12/kristoff--644x362.jpg)
La París-Roubaix, uno de los grandes monumentos del ciclismo, epopeya nacida en 1896 (lo que la convierte en una de las pruebas más añejas del calendario), llega como cada primavera con sus tramos de adoquín, su largo kilómetraje y su épica lucha entre especialistas. Entre todos ellos, destaca para la cita de hoy el noruego Alexander Kristoff, reciente ganador en el Tour de Flandes , que quiere aprovechar la ausencia por lesión de los dominadores de los últimos años, Cancellara y Boonen (con 3 y 4 triunfos, respectivamente).
Kristoff viene precedido de unas imponentes credenciales : once victorias desde febrero. Enfrente tendrá al holandés Niki Terpstra (Etixx), último ganador en el «infierno del norte» , y el británico Bradley Wiggins (Sky). El campeón olímpico y mundial de contrarreloj, prácticamente retirado del ciclismo en ruta, quiere retirarse a lo grande antes de centrarse en la pista y ha preparado a fondo la carrera. Otras ruedas a vigilar serán las de Stybar (Etixx), Van Avermaet (BMC), Vanmarcke (Lotto Jumbo), Degenkolb (Giant), Sagan (Tinkoff) y Greipel (Lotto).
El Movistar representará al ciclismo español con una escuadra compuesta por Imanol Erviti, John Gadret, Jesús Herrada, Adriano Malori, José Joaquín Rojas, Enrique Sanz, Jasha Sütterlin y Fran Ventoso. La edición 113 de la París-Roubaix se desarrollará a través de 253 kilómetros entre Compiègne y Roubaix, en los que se incluyen 27 tramos adoquinados que suman 52,7 kilómetros.
Noticias relacionadas