¿De qué es España campeona del mundo?

Bádminton, waterpolo, triatlón, vela, petanca, hípica... estas son algunas de las disciplinas en las que brillan los españoles

¿De qué es España campeona del mundo? abc

l. m.

Bádminton, waterpolo, triatlón, vela, petanca, hípica... estas son algunas de las disciplinas en las que brillan los españoles

¿De qué es España campeona del mundo?

1

abc

Motociclismo

Los españoles dominaron las tres categorías del Mundial de Motociclismo 2014: Marc Márquez, en MotoGP, Tito Rabat, en Moto2, y Álex Márquez, en Moto3.

2

Petanca

Aunque no llenen las portadas ni las páginas de información deportivas, España también tiene muy buena cantera en deportes llamados minoritarios. Yolanda Matarranz sabe qué es no ser reconocida a pesar de ser la mejor del mundo en su disciplina: la petanca. Este año volvió a revalidar el título mundial, y ya suma cuatro en su carrera.

3

Bádminton

Carolina Marín obró un milagro curtido en el trabajo al ganar en Dinamarca la medalla de oro de bádminton, y superar la barrera china de los 400 millones de practicantes en aquel país

4

efe

Waterpolo

En casa, en las piscinas Picornell de Barcelona, ante su público y sus amigos, la selección española de waterpolo es, hoy por hoy, el mejor equipo femenino del mundo. Así se proclamaron en 2013 y esperan revalidar la corona en Kazán este próximo verano.

5

Hockey patines

Una de las selecciones españolas más laureadas no falló tampoco en Luanda-Namibe, donde consiguió su quinto título mundial consecutivo. El entorchado número 16 que acumula el hockey patines español.

6

efe

Triatlón

Javier Gómez Noya también revalidó su título mundial en triatlón, por cuarto año consecutivo. Una proeza solo a su alcance en un deporte que mezcla la natación (1.500 metros), la carrera en bicicleta (40 kilómetros) y la carrera a pie (10 kilómetros).

7

Gimnasia rítmica mazas

Con un tremendo ejercicio de impecable ejecución, las españolas Lourdes Mohedano, Sandra Aguilar, Artemi Gavezou, Elena López y Alejandra Quereda consiguieron ser las mejores del mundo en mazas. Ya habían sido oro en Kiev 2013, y lo volvieron a demostrar en Izmir.

8

Raid Hípica

Jaume Puntí, Jordi Arboix y Javier Cervera se proclamaron campeones del mundo de RAID, en los Juegos Ecuestres Mundiales en Normandía. El Raid es una modalidad de hípica que mezlca velocidad y resistencia porque se trata de recorrer grandes distancias sobre diversos terrenos, en el menor tiempo posible.

9

Vela clase Optimist

Con solo 14 años, la regatista española Aina Colom se proclamó campeona del mundo de la clase Optimist de vela el pasado octubre, en Argentina. Le sobró con terminar decimocuarta en el último parcial de la competición para llevarse el oro en su modalidad.

10

Windsurf

También sobre las olas la mejor del mundo es una mujer, española, Iballa Ruano. En noviembre, en Hawai, firmó una gran actuación para superar a Fiona Wylde y coronarse sobre las olas en un palmarés de récord, pues junto a su hermana Daida suman 24 títulos mundiales.

11

Kilian Jornet y Laura Orgué

En la nieve también España tiene nombres escritos en oro. En chicos, el aventurero Kilian Jornet se proclamó campeón del mundo de esquí de montaña, en la modalidad de Vertical Race. Y Laura Orgué hizo lo propio en la clasificación femenina, también en los campeonatos que se celebraron este pasado febrero en Verbier (Suiza).

12

itu

Triatlón Cross

Si sobre el asfalto gana Javier Gómez Noya, sobre la tierra, es Rubén Ruzafa el mejor de España, y del mundo. Especialista en bicicleta de montaña, el atleta malagueño también se coronó en la disciplina de triatlón XTerra.

13

Valentina Prokic

Pesca submarina

Fue un Mundial copado por los españoles, que se llevaron el oro, la plata y el bronce en Perú. Xavi Blanco, Samuel Tomás y Santi López fueron los protagonistas que auparon a España hasta el título en la clasificación por naciones.

14

Ultra Trail (carreras de montaña)

Nuria Picas se proclamó campeona del primer Ultra Trail World Tour 2014 después de una temporada fantástica en la que demostró su valía en las carreras de montaña de todo el mundo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación