Rugby

Seis razones para seguir el Seis Naciones

Irlanda defiende título en una edición que es antesala del Mundial que se celebrará en septiembre en Inglaterra

Seis razones para seguir el Seis Naciones ABC

miguel ángel barbero

Irlanda defiende título en una edición que es antesala del Mundial que se celebrará en septiembre en Inglaterra

Seis razones para seguir el Seis Naciones

1

Irlanda, campeona de la última edición ABC

El campeonato más antiguo del mundo

Nacido en 1883, en principio para enfrentar a las cuatro naciones del Reino Unido (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda), se abrió en 1910 a Francia y en 2000 a Italia para completar la competición por naciones más longeva. Conserva todo su clasicismo inicial y a la vez aplica los últimos avances tecnológicos, como las repeticiones automáticas para ayudar a decidir a los árbitros. Todo un espectáculo.

2

Un lance del partido entre Nueva Zelanda y Australia del último Mundial efe

Antesala del Mundial

Este 2015 va a estar marcado por el balón oval, ya que en septiembre se disputa el Campeonato del Mundo en Inglaterra. A pesar de ser un torneo muy reciente con respecto a la historia de la actividad (se empezó a disputar en 1987) caló pronto entre los espectadores a raíz del triunfo de Sudáfrica en 1995, en pleno homenaje a Nelson Mandela. Hasta ahora lo han ganado Nueva Zelanda (2 veces), Australia (2), Sudáfrica (2) y del hemisferio norte solo Inglaterra, que como organizadora estará doblemente motivada para hacerlo bien en el Seis Naciones.

3

Mike Brown, zaguero de Inglaterra ABC

Inglaterra, ahora o nunca

Los últimos años del XV de la Rosa no han sido de lo más brillantes (sólo han logrado 4 títulos en 15 ediciones) y además afrontan la presente edición con la baja de Owen Farrell para todo el torneo. Sin embargo, los ingleses están dando muestras de haber recuperado su espíritu y, de la mano del zaguero Mike Brown, están volviendo por sus fueros. Pese a la ausencia de figuras de relumbrón, las ganas de quedar bien en su año clave les darán alas.

4

Wesley Fofana anota un ensayo ante Italia ABC

Francia y sus extranjeros

Otros que se lo juegan todo a una carta son los franceses, que tienen que acabar ya con la eterna reconstrucción en su escuadra. No terminan de encontrar un bloque definitivo y en los últimos años han pasado por sus filas casi sesenta jugadores; ante esta necesidad de un revulsivo, los galos se presentan con jugadores de Sudáfrica, Papúa, Costa de Marfil o Nueva Zelanda. Wesly Fofana «El Guepardo» deberá sacar toda su magia para amalgamar a este bloque.

5

Johnny Sexton, máximo anotador de la anterior edición ABC

Todos contra Irlanda

La selección del Trébol dio la sorpresa el año pasado al acabar con la hegemonía galesa, que había cosechado dos entorchados consecutivos. Sin embargo, no van a tener fácil la revalidación, ya que su principal estrella, Brian O’Driscoll, se ha retirado y ha dejado un hueco tremendo en los verdes. El liderazgo lo tomará Johnny Sexton, que como máximo anotador de la edición de 2014 lucirá ahora los galones y tratará de aprovechar un calendario favorable para sumar puntos desde el principio.

6

La selección italiana, cuchara de madera 2014 abc

A eludir la cuchara de madera

Si importante es ganar el Seis Naciones o las otras copas en juego (Grand Slam, Triple Corona, Calcuta, Centenario, Garibaldi y Trofeo Milenio), no lo es menos evitar la temida chuchara de madera del último clasificado. Escocia la evitó el año pasado in extremis al vencer en Roma, y tanto los del Cardo, como los italianos y los galeses (que no se han recuperado de su debacle de 2014) parecen candidatos a ese dudoso honor. Desde el 6 de febrero al 21 de marzo tendrán de margen para evitarlo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación