El alpinista atrapado en los Andes es un donostiarra vecino de Bilbao
El montañero se encuentra en mal estado a unos 6.500 metros de altitud en la cordillera, en compañía de un compañero de escalada, un vecino de la localidad vizcaína de Karrantza
El montañero vasco necesitado de auxilio que se encuentra aislado en los Andes en compañía de otro alpinista, también vasco, es Fernando Ossa, un donostiarra residente en Bilbao, según han informado a Efe fuentes del Gobierno Vasco. El alpinista se encuentra en mal estado a unos 6.500 metros de altitud en la cordillera de los Andes, entre Argentina y Chile, en compañía de un compañero de escalada, un vecino de la localidad vizcaína de Karrantza.
Ambos se encuentran en el nevado Ojos del Salado, considerado el volcán más alto del mundo, según han alertado los montañeros de su expedición. La persona que acompaña a Ossa es el montañero Paco Vicario, vecino de Karrantza y que se encuentra en buen estado, según las noticias disponibles, ha asegurado a Efe el alcalde de esa localidad vizcaína, Raúl Palacio.
Las fuentes del Gobierno Vasco han informado de que servicios de rescate chilenos llevan a cabo desde las 13.00 horas aproximadamente una operación de rescate de los montañeros vascos. Es posible que la operación, en la que toma parte un helicóptero, se prolongue durante tiempo por la que complejidad de la tarea.
A través del teléfono de emergencias 112, allegados de los montañeros se pusieron en contacto el fin de semana con la consejería vasca de Seguridad, que notificó los hechos a la secretaría general de Acción Exterior del Gobierno vasco. Los responsables de esta secretaría procedieron entonces a efectuar gestiones para poner en contacto a los afectados con los consulados e instituciones correspondientes.
EL Gobierno Vasco mantiene contactos con las familias de los montañeros y facilita las relaciones con las instituciones chilenas en favor del rescate de los dos alpinistas vascos. El alpinista necesitado de auxilio participaba en la escalada del estratovolcán perteneciente a la cordillera de los Andes en compañía de otros dos montañeros, uno de los cuales descendió para dar la voz de alarma y pedir un equipo de rescate.
Noticias relacionadas