POLIDEPORTIVO
Diez acontecimientos deportivos que no te puedes perder en 2015
El nuevo año comienza con el Mundial de Balonmano, en el que España defiende título
El nuevo año comienza con el Mundial de Balonmano, en el que España defiende título
1
Mundial de Balonmano
Qatar: Del 17 de enero al 1 de febrero
Los grandes acontecimientos deportivos de 2015 empienzan con el Mundial de Balonmano, en el que la selección española, bajo el mando de Manuel Cadenas, defenderá el título conseguido hace dos años en casa.
2
La vuelta de Nadal a las pistas
Abierto de Australia: del 19 de enero al 1 de febrero
Rafael Nadal aspira a reconquistar su trono después de un 2014 con más sombras que luces debido a sus problemas de salud. El tenista balear, con solo siete partidos desde Wimbledon, empezará a calentar en Abu Dabi y Doha antes del primer gran torneo, el Abierto de Australia, que comienza el 19 de enero. Aunque Rafa tiene marcada a rojo una fecha en el calendario: el 25 de mayo, inicio de Roland Garros, donde aspira a lograr su décima Copa de los Mosqueteros.
3
El regreso de Alonso a McLaren
Mundial de Fórmula 1: Australia, 15 de marzo
Fernando Alonso regresa a McLaren después de un lustro de frustraciones en Ferrari. El español, que será el piloto mejor pagado de la parrilla (en torno a 100 millones de euros por tres temporadas), busca reescribir la historia en la escudería británica con sede en Woking (Surrey, Inglaterra) con un coche, a priori, más competitivo que los que tuvo los últimos años. La puesta de largo del Mundial de Fórmula 1 tendrá lugar en Australia el 15 de marzo.
4
Final Four de Baloncesto
Madrid, del 15 al 17 de mayo
La Final Four regresa a España y Madrid es la encargada de organizar la edición de 2015. Real Madrid, Barcelona, Unicaja y Laboral Kutxa se han clasificado para el Top-16 y aspiran a encontrarse en mayo entre los cuatro mejores equipos del continente.
5
Final de la Champions League
Berlín, 6 de junio
Real Madrid, vigente campeón continental, Atlético y Barcelona aspiran a estar en el estadio olímpico de Berlín, que en 2015 acogerá el partido de fútbol más mediático del año.
6
Mundial femenino de fútbol
Canadá: del 6 de junio al 5 de julio
Por primera vez en su historia, la selección femenina española de fútbol acude a un Mundial. Encuadrada en el Grupo E, las jugadoras dirigidas por Ignacio Quereda tendrán a Brasil, Costa Rica y Corea del Sur como rivales en la primera fase.
7
Mundial de Natación
Kazán (Rusia), del 24 de julio al 9 de agosto
La gran baza española será Mireia Belmonte, sobre la que caerán los focos en el Mundial de Natación. La badalonesa, después de una temporada triunfal con diez medallas –entre el Europeo y el Mundial de piscina corta– y tres récords del mundo, se medirá a sus grandes rivales, como Ledecky o Hosszu, antes de su gran objetivo, los Juegos de Río 2016.
8
Tour de Francia
Francia: Del 4 al 26 de julio
El 2015 deportivo estará también marcado por el reto de Alberto Contador, que intentará el doblete Giro-Tour, al alcance de muy pocos en el ciclismo moderno.
9
Mundial de Atletismo
Pekín (China): del 22 al 30 de septiembre
Pekín acogerá en agosto el Mundial de Atletismo, donde los españoles deberán apuntalar la recuperación mostrada en el último campeonato de Europa.
10
Clasificación Europeo de baloncesto
Del 5 al 20 de septiembre
En baloncesto, al margen de la Final Four que se disputa en Madrid, el frente internacional mira hacia el Europeo cuya fase de grupos se celebrará en Berlín, Zagreb, Riga y Montpellier; los cruces y la final se disputarán en Lille (Francia). En juego, no solo el título, sino el billete para Río 2016.