Espartaco: «Hay que adaptarse a los tiempos, pero manteniendo la esencia de la corrida de toros»
El maestro sevillano y Victorino participan en las jornadas taurinas de la Universidad de Granada
![Juan Antonio Ruiz «Espartaco»](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2017/02/25/espartaco9-kSIH--620x349@abc.jpg)
El matador de toros retirado Juan Antonio Ruiz «Espartaco» ha defendido la adaptación a los tiempos y el mantenimiento de la esencia de las corridas de todos, en las XXI Jornadas Taurinas de la Corrala de Santiago, que organiza la Universidad de Granada .
Con la ponencia «Juan Antonio Ruiz Espartaco: una vida, una pasión en torno al toro», el torero de Espartinas (Sevilla) hizo un repaso de su trayectoria taurina , desde su participación en América en la parte seria de los espectáculos cómicos, con tan sólo 13 años, hasta su retirada definitiva en la Feria de Abril de 2015
Espartaco se ha referido a la lucha entre puristas y antitaurinos y ha señalado que «los puristas no quieren tocar nada de la Fiesta, pero hay gente a la que le molesta la sangre del toro. Habrá que buscar soluciones antes de que esto se acabe».
«Tienes que dejar la vida por el toro, pero él también te ofrece la suya»
Espartaco
«Hay que adaptarse a los tiempos, pero manteniendo la esencia de lo que es la corrida de toros , y la idea de que el toro tiene que morir en la plaza para evitarle mayor sufrimiento si se lleva al matadero», ha declarado.
El maestro ha expresado su respeto por los antitaurinos y ha declarado que «todo está muy complicado, pero es un ciclo. Ahora hay gente que lo que está es en contra de algo desconocido , no de los toros, y yo, cuando alguien desconoce al toro y su hábitat y está en contra, lo respeto. Otra cosa sería el que está en contra conociéndolo, ahí hablaríamos de otra forma».
Sobre su experiencia como matador de toros ha indicado que «uno no se juega la vida en esta profesión, es como en cualquier otra. El único tema es que tienes que dejar la vida por él , pero el toro también te ofrece la suya».
Legado de bravura
La inauguración de la XXI las jornadas tuvo lugar el pasado miércoles a cargo del ganadero y veterinario Victorino Martín García , con la ponencia «Victorino Martín: legado de bravura» , donde realizó un análisis de la evolución que ha experimentado el aficionado a los toros.
«Hoy la sociedad es mucho más urbanita que rural, y eso se refleja en el toro»
Victorino
En su ponencia Victorino manifestó que «hoy la sociedad es mucho más urbanita que rural, y eso se refleja en el toro; la rural ve la corrida a través del toro, mientra s la gente de ciudad lo hace a través de torero, y eso impide ver una fiesta más pura».
Otros participantes en las jornadas han sido el escritor Santiago Ortiz , que presentó su libro «El toreo frente al mundo», y el veterinario José Luis Díaz Ortiz , con la ponencia de cierre de las jornadas «El veterinario y el toro de lidia».
Noticias relacionadas