Desembarco en España de la mayor fortuna taurina del mundo
Histórica fusión Internacional por la Tauromaquia de la empresa mexicana de Bailleres con Casas y Cutiño para fortalecer el sector
Ha nacido FIT, Fusión Internacional por la Tauromaquia, en la que se aglutinan tres banderas: México, España y Francia, colores para defender una divisa universal, la Fiesta. Alberto Bailleres, José Cutiño y Simón Casas conforman esa terna, «abierta a la unión con otras empresas y entidades». Todo bajo la presidencia de Bailleres, la segunda fortuna de México según la revista Forbes y la mayor del mundo en el ruedo taurino. «Don Alberto no viene a por el dinero, que nadie piense eso, no lo necesita. Le mueve su amor a la Fiesta», se comentaba entre algunos profesionales en los corrillos que se formaron tras la rueda de prensa. Otros lo miraban con ojos de «peligroso monopolio».
Noticias relacionadas
Bailleres, presidente del Grupo BAL -que engloba comercio (es dueño del Palacio de Hierro, una especie de Corte Inglés), metalurgia, finanzas, etcétera-, capitanea Espectáculos Taurinos de México (Etmsa), una sociedad con más de cuarenta años de experiencia que maneja las riendas de la Monumental de Aguascalientes, Guadalajara, Monterrey, Ciudad Juárez, Mérida, Irapuato, Acapulco, el coliseo Yucatán y Aguascalientes San Marcos. Con su desembarco en España, que sus socios dejaron claro que no es con afán de monopolizar, sino de defender, promocionar y reestructurar la Fiesta, la nueva plataforma FIT contará también con los cosos del francés Casas y del sevillano Cutiño: Valencia, Málaga, Zaragoza, Córdoba, Olivenza, Badajoz, Alicante, Almendralejo, Zafra, Don Benito y el coliseo galo de Nimes, una de las joyas de esta «corona». Además, uno de sus objetivos es quedarse al frente de Vitoria y recuperar esta plaza, aspecto que se valoró entre los numerosos asistentes al acto de presentación. También dirigen las carreras de toreros como Morante, Talavante, Hermoso de Mendoza (en México), Bohórquez, Luque y Ginés Marín.
Quitar el desasosiego actual
Abrió plaza Antonio Barrera, apoderado de Morante de la Puebla y representante de Etmsa en España, que reiteró su «compromiso con la Fiesta, que queremos fortalecer aún más». El objetivo de esta unión de fuerzas: «Poder llevar a cabo un proyecto comprometido y firme, que logre quitar el desasosiego actual que vive el sector. Nos vamos a preocupar por defender, proyectar y exponer el toreo en toda su dimensión, para que así todo aquel que acuda a uno de nuestros espectáculos puede disfrutar, aún más, de todas las sensaciones únicas que transmite el arte de torear».
Desde la empresa mexicana valoran «la profesionalidad, experiencia y confianza de la que gozan Casas y Cutiño, dos modelos empresariales que proyectan y cumplen las virtudes que más necesita el sector; solo hay que echar la vista atrás y coincidiremos en que sus plazas tienen un fuerte poder de convocatoria».
En la práctica, cada empresario seguirá gestionando cada una de sus plazas y llevando a cada uno de sus toreros, aunque todo aglutinado bajo esta FIT. Entre sus apuestas figuran también mejorar el modelo de gestión, crear un equipo de comunicación profesional y contar con juristas y economistas experimentados «que velen por la defensa de la Tauromaquia en su conunto, para poderla proyectar así, libremente, con el respeto que merece, de cara al futuro». En su aplaudido discurso, Barrera se refirió a las administraciones públicas y a la reestructuración necesaria de la Fiesta. «Creemos que la FIT es una gran oportunidad para fortalecer el sector -glosó-, y así poder mostrar el arte del toreo en su totalidad, protegiéndolo de ataques externos. Basándonos siempre en defender a ultranza los derechos artísticos, culturales, tradicionales y ecológicos de la Tauromaquia».
En su broche, hizo alusión las palabras navideñas del Rey: «Sentir y sentirse respetados en su propia personalidad, cultura, tradiciones, lenguas e instituciones, aportar los mejor de sí mismos en beneficio de todos». Y remató el representante de la empresa azteca: «Esperemos, Dios nos ayude, para que todas esas buenas intenciones, fusionadas, sean realidad muy pronto».
Necesidad económica
A esas buenas intenciones se refirió Simón Casas, con su verbo apasionado en la defensa cultural de un arte único. Al finalizar la rueda de prensa, el empresario galó reconoció a los periodistas que «el potencial económico» de Alberto Bailleres era imprescindible para esta fusión. «Si no tengo apoyo económico, no hubiese podido continuar en la Tauromaquia», aseguró. «No solo la Tauromaquia está en quiebra, sino otros muchos, pero además ahora existe una crisis económica y otra de valores, de valores sociológicos. La crisis obliga a crear esta fusión, y obliga a ampliar esta fusión, no solo a nivel económico, ni intelectual».
¿Un monopolio? «No lo queremos. Además, Cutiño y yo no somos hijos de nadie del toro, hemos creado nuestro propio camino y ahí están los resultados. Pero, ojo, las grandes multinacionales funcionan y la economía está globalizada, como ocurre con los ataques antitaurinos, que están globalizados». «No digo que la FIT sea la salvación del toreo -añadió-, pero sí digo que si no hay salvadores se acaba la Tauromaquia, porque somos inadaptados al movimiento sociológico y no tenemos economía propia ningún empresario».
Cutiño habló con sensatez y realismo de la ardua situación actual, aunque prefirió no hablar del reparto accionarial. ¿Una absorción por parte mexicana de las empresas europeas? «No, nosotros somos socios de la FIT, cada uno en proporción de las empresas que lleva. No varía la estructura, ni el modo de trabajar, ni de contratación. Pero ahora tendremos los medios necesarios para llevar a cabo las ideas, como la promoción de los jóvenes valores».
¿Las Ventas está al fondo de este paisaje? «Bastante tenemos con lo que tenemos. El objetivo es consolidar las plazas que tenemos y las que queremos recuperar; en un futuro, Dios dirá, pero en el presente no. En la mente de cualquier empresario figura llevar la plazas más importantes, y lógicamente Madrid lo es. Pero en absoluto esta unión tiene ese objetivo». La meta: «Fortalecer el sector». Todos bajo una filosofía común, «el amor y la pasión por la Tauromaquia para potenciar su futuro». Los proyectos son muchos, las acciones a desarrollar aún están germinándose. El tiempo será el verbo que refleje los logros.