La Zarzuela crece con 8 obras líricas y 10 conciertos pese a la «incertidumbre»

La temporada 2018-2019 ha sido presentada con la fusión con el Teatro Real como telón de fondo

El teatro de la Zarzuela de Madrid

EFE

La temporada del Teatro de la Zarzuela 2018-2019 mantiene la tendencia de crecimiento que se propuso Daniel Bianco desde que asumió su dirección en 2015 e incluirá ocho títulos líricos, entre ellos « La casa de Bernarda Alba » o « Doña Francisquita », además de diez conciertos entre otras actividades.

Recibido y despedido con significativas ovaciones en plenas protestas de sus trabajadores contra la fusión con el Teatro Real , Bianco ha presentado una temporada «llena de intenciones, deseos y sueños y también de felices realidades» que se extenderá del 4 de octubre al 12 de julio con 158 funciones, un 41 % más que en 2015.

También de «incertidumbres» por este proceso de integración , que ha asegurado que la próxima temporada «se va a hacer», porque si bien está «de acuerdo» con la creación de una fundación para gestionar la Zarzuela, ha señalado que los empleados lo están pasando «muy mal». Esta es la razón por la que ha pedido diálogo en un «viaje que ha empezado de modo discutible y torpe en la forma» para reconducirlo «de buenas maneras, con luz de día y de cara».

Temporada 2018-2019

Avalado por las cifras, como bajar nueve años la edad media del público o alcanzar una ocupación media del 88 por ciento, Bianco ha presentado una nueva temporada que arrancará con la « Katiuska » de Pablo Sorozábal, una coproducción del Teatro Arriaga de Bilbao, el Campamor de Oviedo y el Calderón de Valladolid. A esta le tomará el relevo la ópera española « La casa de Bernarda Alba », que recupera el proyecto para orquesta de cámara concebido por Miquel Ortega.

Rescata además la Zarzuela « María del Pilar », que se dedicará a Jesús López-Cobos, quien en principio iba a encargarse de la dirección y será sustituido por Óliver Díaz; produce la ópera cómica « El sueño de una noche de verano » e incluye un título ineludible como « El barberillo de Lavapiés » y otro emblemático como « Doña Francisquita ».

Cerrará la reposición de la producción propia « Zarzuela en danza », que reúne las principales piezas dancísticas concebidas en las partituras de las zarzuelas de Bretón, Chapí, Chueca, Barbiere, Vives, Giménez, Soutullo o Verte, con libreto firmado por Álvaro Tato y coreografía de Nuria Castejón.

En cuanto al ciclo de conciertos, ha destacado que aumentan hasta diez, entre ellos se encuentran « Paco de Lucía Project », que reúne al grupo que tocó con el maestro los últimos 15 años de su vida; Concha Buika , Carlos Álvarez acompañado por el pianista Rubén Fernández Aguirre, Rosana y « Música entre amigas », que reunirá en el escenario a la pianista Rosa Torres-Pardo con intérpretes como Ana Belén, Rocío Márquez o la bailaora Patricia Guerrero.

También « Casa Limón and Friends », que llevará al escenario del Teatro de la Zarzuela a una banda liderada por Javier Limón con integrantes como Jorge Drexler, Mariza, Ainhona Arteta, Antonio Serrano, Alain Pérez, Tonina o Nella, y el guitarrista Tomatito con la orquesta titular y piezas de Antón García Abril, Manuel Falla y Joaquín Rodrigo.

Precedido por una temporada con el cartel de «localidades agotadas», el ciclo Notas del Ambigú duplica contenido respecto a su primera edición con conciertos como el de la soprano Marina Monzó y el pianista Rubén Fernández Aguirre, el barítono Joan Martín-Royo o la soprano Sonia de Munck .

El Ciclo de Lied con diez recitales, el proyecto Zarza para jóvenes con « La verbena de la paloma », la gira por España de «La revoltosa» y «El dúo de La Africana», el teatro de títeres con música en directo « Perdida en el Bosco » en el ambigú, un concierto didáctico centrado en «El amor brujo» y clases magistrales de Teresa Berganza completan la programación.

Además, el Ballet Nacional de España protagonizará una gala con sus coreografías más emblemáticas para celebrar su 40 aniversario, y la Zarzuela saldrá a otros escenarios como la Fundación Juan March con la pieza de teatro musical de cámara «Il Finto Sordo».

La Zarzuela crece con 8 obras líricas y 10 conciertos pese a la «incertidumbre»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación