«La noche de las tríbadas»: Strindberg bajo el microscopio

Miguel del Arco dirige la obra de Per Olev Enquist, dentro del ciclo Femenino Plural

Miriam Montilla y Manuela Paso Vanessa Rabade
Julio Bravo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Per Olev Enquist , uno de los más relevantes escritores suecos de hoy, escribió en 1975 «La noche las tríbadas» , en la que lleva a escena a su compatriota, el notable dramaturgo August Strindberg . La misoginia y las contradicciones de esta figura son la columna vertebral de esta obra, que ha elegido Miguel del Arco para presentar en El Pavón Teatro Kamikaze , envuelta en un ciclo denominado «Femenino Plural». Manuela Paso, Jesús Noguero, Daniel Pérez Prada y Miriam Montilla son los intérpretes.

«Él, un gran progresista, era al tiempo un gran misógino ; era un hombre en constante contradicción, uno de sus rasgos distintivos», dice Miguel del Arco, que explica que la obra se sitúa a finales del siglo XIX, cuando el dramaturgo decide abrir un teatro en Copenhague donde presentar sus obras y proseguir su experimentación». Strindberg escribía sobre su vida, y Enquist ha recogido un momento especial, cuando se encontraba en pleno proceso de divorcio de Siri, su primera mujer.

«La noche de las tríbadas» muestra la lucha titánica de Strindberg por salvar una relación. «Presenta -dice Del Arco- una demonización del amor y habla también del problema femenino y del lesbianismo en el siglo XIX. Y nos muestra a dos mujeres libres discutiendo con Strindberg, un hombre que se pasó la vida sembrando la polémica y cultivando la irreverencia; hay quien piensa que Strindberg exageraba su propia realidad sobre el papel y luego trataba de mantener vivo el personaje que había creado en defensa del lugar que, convencidamente, pensaba que ocupaba en la historia de la literatura».

El ciclo «Femenino plural» se completa con «Leyendo Lorca», con Irene Escolar ; «Una habitación propia», de Virgina Wooolf, con Clara Sanchis y dirección de María Ruiz ; «La voz humana», de Jean Cocteau, dirigida por Israel Elejalde e interpretada por Ana Wagener ; y «Juicio a una zorra», escrita y dirigida por el propio Miguel del Arco, con Carmen Machi .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación