CRÍTICA DE TEATRO
«Contra la democracia»: la democracia como franquicia
Antonio C. Guijosa dirige la obra de Esteve Soler con la que el autor cierra una trilogía
![Una escena de «Contra la democracia»](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2017/10/06/contra-la-democracia-kOWH--1240x698@abc.jpg)
«Contra la democracia» (2010) cierra la «Trilogía de la Indignación» de Esteve Soler (Barcelona, 1976), traducida a doce idiomas, representada en multitud de países y completada por «Contra el progreso» (2008) y «Contra el amor» (2009). La compañía extremeña Teatro del Noctámbulo -memorable su montaje de «El hombre almohada», de Martin McDonagh - se aproxima a este texto punzante y ácido, compuesto por siete cuadros independientes de naturaleza satírica que enhebran la poética sonámbula del surrealismo, el humor angustioso del teatro del absurdo y la contundencia crítica y feroz de Jarry.
«Contra la democracia» (***)
Autor: Esteve Soler. Dirección: Antonio C. Guijosa. Escenografía: #Mónica Teijeiro. Vestuario: Rafael Garrigós. Iluminación: Daniel #Checa. Intérpretes: José Vicente Moirón
Memé Tabares
Formado en el Institut del Teatre y la Sala Beckett , Soler pone en cuestión rutinas y convenciones sociales y políticas a través de situaciones delirantes: dos insector humanizados o humanos «insectivados» a punto de tener un hijo están atrapados en la tela de una araña, un político corrupto que se apropia de una ciudad y quiere elegir a los nuevos ciudadanos habla de la democracia como una franquicia, nadie parece saber qué número va detrás del seis, un matrimonio terrible despierta a su hijo de 18 años para inducirlo al suicidio, una mujer con burka reclama respeto a su forma de vestir mientras relata cómo ha matado a su marido... Un entramado de escenas inquietantes y reveladoras que Antonio C. Guijosa lleva a escena con imaginación y sentido del ritmo y la sorpresa, y en cuya interpretación se multiplican de forma admirable José Vicente Moirón, Memé Tabares, Gabriel Moreno y Marina Recio .