CRÍTICA DE TEATRO

«Un chico de revista»: ganas del género

El teatro de La Latina acoge este espectáculo escrito por Juan Andrés Araque y dirigido por Juan Luis Iborra

Andreu Castro, Ángel Pardo, Rosa Valenty y Pepa Rus Javier Naval

JUAN IGNACIO GARCÍA GARZÓN

Aunque los hábitos sociales arrumbaron hace años la revista , ese cóctel escénico de música, bailes, humor y picardías donde muslos y escotes mantuvieron un homérico pulso con la censura, parece que existe una cierta apetencia por el género alimentada por la nostalgia y más allá. « Un chico de revista » viene a responder a esas ganas, y el caso es que, en una función de entre semana, que es la que yo vi, los espectadores -una mezcla multigeneracional- se divirtieron de lo lindo, acompañaron con sus palmas diversos números del espectáculo y se pusieron en pie entusiasmados para corear y aplaudir el emblemático «Gracias por venir», convertido en bandera de la irrepetible Lina Morgan y colocado astutamente como cierre de la función en homenaje a la que fuera dueña del Teatro La Latina y tantos éxitos vivió allí.

«Un chico de revista» (***)

Autor: Juan Andrés Araque Pérez. Dirección de escena: Juan Luis Iborra. Dirección musical: César Belda. Arreglos: Jaime Vaquero

Sergio Rojas y C. Belda. Coreografía: Luis Santamaría. Escenografía: Eduardo Moreno. Vestuario: Antonio Belart. Iluminación: Juanjo Llorens. Intérpretes: Rosa Valenty

Ese carácter de tributo a un género y a los artistas que lo interpretaron vertebra un aseado artefacto que por sus hechuras es más una comedia musical que una revista. Su argumento es un clásico revisitado en pantallas y escenarios -véase, por ejemplo, «La calle 42» ( Lloyd Bacon , 1933)-: como último recurso, el novato sin experiencia debe sustituir a la estrella para salvar el estreno de un espectáculo y logra un inopinado triunfo. Juan Andrés Araque hilvana todos los hilos con sensatez e insufla nueva vida a la trama, que dirige con tanto buen gusto como eficacia Juan Luis Iborra . Interpretación, vestuario, coreografías y decorados están en esa línea de corrección y entusiasmo, todo muy bien empaquetado, con un cuerpo de baile fantástico en el que destaca la guapa Graciela Monterde , protagonista de dos números de relieve.

Rosa Valenty está estupenda como la veterana vedette que es la casi mala de la función y se luce entonando «Mírame», que inmortalizó en «Yola» la gran Celia Gámez. Cayetano Fernández , un cabal Rafael, gitano de buena planta que quiere triunfar en la revista, se marca de entrada un vibrante «Vino tinto con sifón» y luego un sensual «Pobrecito yo». Pepa Rus , que se lleva de calle al respetable cuando interpreta «Yo soy la vedette», Ángel Pardo, Edu Morlans, Andreu Castro, María Vidal -su «Nena» es de categoría- y Amelia Font , todos con momentos de lucimiento, completan con nota el buen reparto de este agradable musical.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación