«TeatroSOLO», una experiencia teatral para un solo espectador, llega a Madrid
El teatro María Guerrero, el museo Reina Sofía y otras tres localizaciones de la capital acogen este singular proyecto
![«TeatroSOLO», una experiencia teatral para un solo espectador, llega a Madrid](https://s2.abcstatics.com/Media/201510/17/Amnesia-CristobalPrado--644x362.jpg)
La cita tiene un aire casi clandestino. « Acuda a la localización solo , sin ningún tipo de acompañante y apague su teléfono móvil. Una vez en la localización aguarde en la acera al un lado de la entrada de artistas, y una vez allí aguarde. Llegue a la hora indicada. Ni antes ni después ».
Son las instrucciones recibidas antes de acudir a una de las sesiones de TeatroSOLO, una experiencia que presenta estos días el Centro Dramático Nacional, en colaboración con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, dentro de su ciclo Una mirada al mundo.
El proyecto TeatroSOLO , creado por el argentino Matías Umpiérrez , reúne cinco intervenciones performático-teatrales desarrolladas en cinco sitios específicos de la ciudad de Madrid, y pensadas para un único espectador en cada una de las representaciones. La experiencia se ha probado, antes de en Madrid, en ciudades como Buenos Aires, Nueva York, Graus, San Sebastián y Sao Paulo. En Madrid se podrá vivir hasta el 24 de enero de 2016.
Las cinco piezas que integran el proyecto son: « Amnesia » (Teatro María Guerrero), « Retrato » (Museo Reina Sofía), « Lejos » (Plaza de Lavapiés), « Éxodo » (Ayuntamiento) y « Testigo » (Metro). Se trata de cinco historias que tienen que ver con los lugares en los que se representan. Los intérpretes de las distintas experiencias son Fabia Castro, Sauce Ena, Isabel Gálvez, Olalla Hernández, María Hervás y Chema Tena .
«Amnesia», la historia que el espectador puede vivir en el teatro María Guerrero , comienza con un encuentro fortuito con una nerviosa actriz a punto de realizar una prueba. El espectador se convierte en ese momento en su acompañante, y con ella del brazo entra en el teatro y recorre distintos espacios del lugar. La propia historia de la actriz, marcada por la inseguridad y la ilusión, se entremezcla con otra narración de tintes nostálgicos y mágicos , que desemboca en un chocante final. María Hervás , la magnífica actriz que comparte con el espectador, más activo que nunca, muestra aplomo y concentración, y cuenta la historia de manera emocionante y conmovedora .