Calderón viaja a los tiempos de Enrique VIII en «La cisma de Inglaterra»

Sergio Peris-Mencheta protagoniza la nueva producción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico

Calderón viaja a los tiempos de Enrique VIII en «La cisma de Inglaterra» COMPAÑIA NACIONAL DE TEATRO CLÁSICO

JULIO BRAVO

Enrique VIII, uno de los más controvertidos reyes de Inglaterra, es el protagonista de «La cisma de Inglaterra», una obra de juventud de Calderón de la Barca que se estrenó en 1627. Ahora, y con el nombre del monarca añadido al título para orientar al público, la Compañía Nacional de Teatro Clásico la rescata de la mano de Ignacio García, que dirige la función, y de José Gabriel López Antuñano, autor de la versión. El reparto está encabezado por Sergio Peris-Mencheta, Mamen Camacho, Joaquín Notario y Pepa Pedroche.

Según el director, la obra tiene tres dimensiones: «la teológica, en la que deslegitima al Anglicanismo; la vertiente de la ambición humana y las relaciones de poder: era una advertencia a Felipe IV de los peligros de los lobbys y los malos consejeros; y, por fin, la vertiente política, que es el centro del discurso, y en la que habla de la responsabilidad de los gobernantes hacia sus ciudadanos».

José Gabriel López Antuñano cuenta que «ésta es la quinta obra que escribió Calderón. Tiene una estructura compleja, en la que nos interesaba más la reflexión sobre el poder y no tanto el problema teológico. Presenta personajes de mucha enjundia, con planteamientos contemporáneos».

Sobre el protagonista, dice García que el Enrique VIII que dibuja Calderón es más profundo que el que llevó al papel Shakespeare. «Todas las preguntas que se hace son siempre pertinentes. Calderón le hace reconocer que se ha equivocado. «El friso de personajes que presenta Calderón alrededor del monarca -añade el director- es riquísimo y poderoso, desde la autoridad y fuerza de la Reina Catalina a la candidez de su digna hija María, de la determinación y ambición de Ana Bolena a la desesperación de su amante Carlos, de la compasión de Margarita Polo a la implacabilidad de Boleno, del comportamiento maquiavélico de Volseo al sufrimiento de un bufón, un gracioso extraño, agónico y oscuro, que sufre sus promociones funestas»

Al monarca lo encarna Sergio Peris-Mencheta, que relata que la obra arranca, «con Enrique VIII con la conciencia carcomida por su matrimonio con Catalina de Aragón, viuda de su hermano, y sin hijos varones; se llega incluso a plantear si ha hecho bien en casarse con ella. Y llega a su vida Ana Bolena, una muer exótica que trae todo lo nuevo de fuera, y que lo desestabiliza todo; él se tambalea entre sus deberes como Rey y su necesidad de conquistar y poseer a Ana, que revela su fragilidad y la quiebra del trono. Lo han definido como un Hamlet activo».

Calderón viaja a los tiempos de Enrique VIII en «La cisma de Inglaterra»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación