Muere, a los 37 años, el cantautor argentino Andrés Lewin
Residía desde 1988 en Madrid. Este mes se publicará su disco póstumo, «La tristeza de la Vía Láctea»

El cantautor Andrés Lewin falleció en Madrid el 5 de enero a los 37 años de edad, según han confirmado en las redes sociales compañeros de profesión como Ismael Serrano, Andrés Suárez, Tontxu o Conchita, entre otros.
Andrés Lewin nació en Buenos Aires en 1978 , pero residía desde 1988 en Madrid , ciudad en la que era un habitual de los locales de canción de autor.
A comienzos del año 2000 empezó su carrera musical en el circuito de pequeños locales. En 2003 editó su primer trabajo discográfico , para el sello Sustanzia Records, titulado «Agencia de viajes». Grabado entre abril y julio de 2003 en los estudios Serendipity de Madrid, contó con la producción de Gonzalo Lasheras y Tito Dávila. El amor y el desamor o la complejidad de las relaciones personales desde una óptica homosexual son las constantes de sus canciones. Los temas más conocidos de la grabación son «Despeinado» y «Javi y Pablo». En 2008 publicó «Animales y aeropuertos» . Este mes verá la luz el disco que estuvo preparando durante los últimos meses, «La tristeza de la Vía Láctea» , que queda así para la posteridad como su trabajo póstumo .
Pese a sus reticencias a ser considerado cantautor, Lewin afirmaba ser «un compositor que canta sus canciones».