Juan Carmona: «Mi padre estaría orgulloso de mí, siempre me apoyó en todo lo que hice»
Los acústicos de ABC han vuelto con un emocionante concierto de Juan Carmona. El compositor, cantante y guitarrista ha homenajeado a la Generación del 27
Aseguró que su hermano «está bien, fuera de peligro»
Los acústicos de ABC volvieron este viernes y lo han hecho por todo lo alto. El guitarrista, cantante y compositor Juan Carmona inauguró la nueva temporada de los conciertos que ABC ofrecerá cada mes en una apuesta por la música en vivo y de calidad.
Más de 200 personas se congregaron en el Museo ABC para escuchar a un artista perteneciente al seno de una de las familias más importantes de la historia del flamenco. El evento fue patrocinado por CB12 , la Liga Endesa de Baloncesto , New Yorker Beer e ibéricos Fisan .
Es hijo del gran Juan Habichuela , que tocó junto a figuras como Manolo Caracol, Enrique Morente o Camarón de la Isla. Pero él ha sabido abrirse camino por sus propios medios, por su «maestría» como dice su mujer que lo acompaña en los escenarios, y por su apuesta por la renovación de un género tan ortodoxo como el flamenco.
«No me gusta mi voz, soy un cantante frustrado» , dice Carmona con una asombrosa seguridad que se echa por tierra en cuanto sus ojos verdosos miran al escenario y se acerca timidamente al micrófono como si fuera la primera vez. «Ese nerviosismo, el día que se le vaya a un artista está muerto, ya no merece hacer música», zanja.
Durante el acústico de ABC, Carmona hizo repaso de algunos temas de su exitoso grupo Ketama pero también le cantó a la Generación del 27. La mejor forma fue poniéndole música a los versos de Manuel Altolaguirre, Rafael Alberti, Dámaso Alonso ocLorca. Pero no quiso dejar atrás a las mujeres olvidadas de esa generación como Josefina de la Torre o Concha Méndez.
Fruto de este homenaje nació Flamenco 27 , una apuesta escénica, musical y coreografías que vio la luz en Madrid y aterrizará en Sevilla con motivo de la conmemoración de los 90 años de la reunión que dio lugar a una de las generaciones más prolíficas de este país. « La gente tiene que leer más, sobre todo los jóvenes . Que sepan que aparte del Reggaetón y la tele, con todo respeto, hay otras cosas».
Durante el relanzamiento de los acústicos, Carmona fue acompañado por un público que no dejó de reconocer y acompañar cada una de las canciones del repertorio que incluso hizo honor a autores brasileños como Roberto Carlos.
El objetivo de Carmona es relanzar la Generación del 27 como lo hizo con el flamenco a través de Ketama. Su lema siempre es la apuesta y la renovación. «Estoy seguro que mi padre estaría orgulloso de mí, siempre me acompañó en todas las decisiones». Y en cuanto a su familia, también aludió a su hermano: «Está bien, fuera de peligro».