Ya es gratis cantar «Cumpleaños feliz»
80 años después, un juez dictamina que Warner deje de cobrar derechos de autor y la canción sea de propiedad pública
En casa siempre se ha podido cantar «Cumpleaños feliz» sin tener que rascarse el bolsillo, pero hasta ayer mismo, entonar su melodía estaba prohibido en cualquier acto con fines lucrativos -ya fuera en cine, teatro, televisión o incluso un concierto de música- a no ser que se pagara religiosamente por ello al propietario de sus derechos de autor, la editora musical Warner/Chappell, una división de Warner Music.
Esta compañía, que hasta ahora ha ganado cifras astronómicas (unos dos millones de dólares al año) con la explotación de dichos derechos, ha tenido que aceptar la decisión de un juez federal de Los Ángeles que acaba de dictaminar que la canción «Happy Birthday to You», cuya letra y melodía es usada en todo el mundo para desear un feliz cumpleaños, no está sujeta a derechos de autor. Así, la canción pasa a ser considerada de propiedad pública y libre de derechos, por lo que puede usarse para cualquier fin sin tener que pagar por ello.
Un grupo de cineastas que está rodando un documental sobre la canción ha puesto en marcha este caso, cuyo veredicto asegura que el documento en posesión de Warner/Chappell, fechado en 1935 y cuyo primer propietario fue la empresa Summy Co., sólo garantiza los derechos sobre algunos acuerdos de la música, no sobre el conjunto de la canción, y en ningún caso de su letra. Entre las evidencias presentadas por los demandantes se encuentra un libro de canciones publicado en 1927 que contiene la letra del «Happy Birthday» sin ningún aviso sobre derechos de autor y que es anterior al registro de propiedad intelectual de la composición, realizado 1935.
La melodía fue tomada de la canción de finales del siglo XIX «Good Morning to All», de las hermanas Mildred J. y Patty Smith Hill, y durante estos 80 años de «cerrojazo» ha sido protagonista de grandes momentos de la música popular. Marilyn Monroe en el cumpleaños de Kennedy, Bob Dylan en el de su bajista Howie Epstein, los Rolling en el de Keith Richards , Los Ramones (que la grabaron para un capítulo de Los Simpson), The Beatles (en un programa de la BBC) o hasta los Teleñecos son algunas de las celebridades que la han hecho suya por unos segundos.
Noticias relacionadas