Noa: «El veto a Matisyahu fue una cuestión de puro antisemitismo»

La cantante israelí ha criticado al BDS por querer impedir que el artista participase en el Rototom

Noa: «El veto a Matisyahu fue una cuestión de puro antisemitismo» efe

efe

La cantante israelí Noa (Achinoam Nini) ha afirmado hoy que lo que Boicot, Desinversions y Sancios a Israel (BDS) en Valencia le ha hecho al artista estadounidense y judío Matthew Paul Miller , más conocido como Matisyahu, ha sido «puro antisemitismo».

Noa , que actuará esta noche en Plasencia (Cáceres) en el marco del XX Festival Internacional Folk de la capital del Jerte, se ha referido en una rueda de prensa previa al concierto a la cancelación del concierto que este artista iba a celebrar en el Festival Rototom de Benicassim por presiones de algunos colectivos, aunque finalmente sí actuará.

Según ha dicho, ella está en contra del movimiento BDS «y no porque no esté de acuerdo con muchas de las cosas que piden». «Yo estoy totalmente de acuerdo en que necesitamos alcanzar la paz entre israelíes y palestinos y creo en la solución de los dos Estados. También entiendo la frustración que produce lo que ocurre en Israel , pero no creo que la forma en la que intentan conseguir sus objetivos vaya a ayudar», ha subrayado.

De igual forma, ha señalado que el BDS « es muy violento , quizá no física, pero claramente sí intelectual y espiritual» y ha añadido que prefería que todo el mundo del BDS se acercara a gente como ella, « que busca la paz », y trabajaran y marcharan juntos por la paz.

Noa ha expresado su «alegría» por el hecho de que el Rototom se diera cuenta de su error aunque ha lamentado que lo cometieran «para empezar». «Yo no veo las objeciones a la política de ocupación israelí como antisemitismo, las veo como objeciones a la política del Gobierno de Israel », ha aseverado.

«Lo que el BDS hizo a Matisyahu fue puro antisemitismo . No sólo no es israelí, sino que le quisieron forzar a expresar una opinión política, que no tiene por qué hacer si no quiere hacerlo. Es su decisión y el arte es libertad », ha zanjado la cantante israelí.

«Ninguna cultura, o religión, o grupo tiene ventaja sobre los otros , cuando consideras a la gente por cómo son es más fácil establecer comunicación y diálogo, y eso la clave para la paz y la música es una pieza importante para ello, porque nos permite vernos unos a otros como seres humanos», ha apuntado. En este sentido ha defendido que la única manera de alcanzar la paz es si todas las partes de la sociedad se hacen responsables y se involucran en conseguirla.

«Esto incluye a los medios de comunicación , porque suelen desarrollar mucho los temas de violencia y extremismo y menospreciar las iniciativas pacíficas que existen. Esto crea el falso concepto de que no hay gente palestina trabajando por la paz, de que no hay interlocutor al otro lado, como si los extremistas fueran la inmensa mayoría, y no es cierto», ha manifestado Noa .

Noa: «El veto a Matisyahu fue una cuestión de puro antisemitismo»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación