Neil Young dice no a su música en «streaming»
El rockero canadiense prohíbe su obra en plataformas como Spotify o Apple Music debido a la mala calidad del sonido

Neil Young ha afirmado que ya no va a permitir que su música se pueda escuchar por «streaming» . Se une así a una lista de autores que han prohibido su obra en las diferentes plataformas debido a los derechos de autor, aunque las razones que mueven al cantautor son otras: Young aduce que la calidad del sonido es mala.
«No veo necesario que mi música se devalúe por la pobre calidad en la historia de la emisión o de cualquier otra forma de distribución», ha afirmado el rockero canadiense en su página de Facebook . «No me siento bien permitiendo que esto se venda a mis fans. Es malo para mi música»
Young, de 69 años, fue una de las estrellas del rock más grandes durante los sesenta y los setenta, décadas en las que pasó por bandas como Buffalo Springfield and Crosby, Stills, Nash and Young, y una exitosa carrera en solitario que incluye álbumes como «Harvest and Rust Never Sleeps» .
El músico se ha quejado siempre del sonido digital y, por ello, llegó a desarrollar Pono , un dispositivo portátil que tiene como objetivo dar una calidad superior a la de «streaming» o MP3.
Young ha aseverado que no ha tomado su decisión por el dinero «aunque mi cuota, como la de otros artistas, se ha visto reducida de forma dramática por los malos acuerdos llegados sin mi consentimiento»
Su crítica es un nuevo golpe para servicios musicales de «streaming» como Spotify o Apple Music , el blanco de las críticas de los artistas, como Taylor Swift , que se quejan de los ínfimos pagos por su trabajo .
De todos modos, Young deja la puerta abierta al regreso al «streaming». «Cuando la calidad vuelva, le echaré otro vistazo. Nunca se debe decir nunca ».
El rockero canadiense acaba de sacar un nuevo disco, «The Monsanto Years» , en el que arremete contra las prácticas de la controvertida multinacional agrícola Monsanto. Young también fue el artífice de una campaña contra Starbucks con por sumarse a una demanda por Monsanto contra el estado de Vermont , por una ley que entrará en vigor en julio de 2016 y que obligará a especificar en las etiquetas de productos alimenticios si contienen organismos modificados genéticamente.
Noticias relacionadas