Leiva, despedida y homenaje a Bob Dylan
El cantante puso fin el pasado sábado a la gira de «Pólvora» con un recital en el Barclaycard Center de Madrid
![Leiva, despedida y homenaje a Bob Dylan](https://s3.abcstatics.com/Media/201507/05/leiva--644x362.jpg)
«Que no mueran nunca los cantantes», entonó Leiva en cuanto pisó el escenario del Barclaycard Center de Madrid ante las más de 10.000 personas que le acompañaron en el punto final a la gira de «Pólvora» en su ciudad natal. «Para mí significa muchas cosas pisar tierra santa dos noches antes de que lo haga Bob Dylan », reconoció José Miguel Conejo Torres , según indica su Documento Nacional de Identidad.
Leiva y su banda, la « Leiband », bromeó el cantante, transmitieron complicidad y buen rollo en un escenario con una alfombra que bien podría simular una reunión de amigos en el salón de casa. Vestido con su clásico gorro, vaqueros rotos y camiseta de tirantes de Pink Floyd , guitarra eléctrica siempre en mano, Leiva no solo recurrió a los mejores temas de su último disco (como «Cerca» o «Ciencia ficción») sino que también recuperó temas de «Diciembre» como «Eme», referencia a su Atlético incluida, y de Pereza, la banda que formaba junto con Rubén Pozo. Así, sonaron temas tan míticos como « Windsor », « Animales », « Por mi tripa » o « Como lo tienes tú ».
«Somos conscientes de la lealtad y la fidelidad del público y del esfuerzo que supone comprar una entrada de cine , así que intentaremos mostrar nuestra mejor versión », apostilló. Esa mejor versión por parte de Leiva llegó con un solo de guitarra al que sucedió un homenaje a voces de la talla de Andrés Calamaro , Ariel Rot o Los Rodríguez . « A todos esos cantantes que nos enseñaron el camino », subrayó Leiva para dar paso a « Mucho mejor », un reflejo literal de la tarde madrileña. Tampoco quiso olvidarse de su amigo y referente Fito , a quien dedicó un «rock and roll».
Leiva, que tocó junto a su hermano Juancho -que es guitarrista y vocalista de la banda «Sidecars»-, se reservó para el final « Terriblemente cruel ». Pero no podía el madrileño irse del Palacio de los Deportes sin tocar uno de los himnos de Pereza . Aquel que, tal y como contó él en un concierto, habla de cómo la amistad tiene que prevalecer sobre cualquier cosa . «Por favor, dejar los móviles durante tres minutos y once segundos . Os invito a disfrutar de esta última experiencia », introdujo. Acto seguido, las luces de los smartphones se apagaron. «Más bonita que ninguna, ponía a la peña de pie. Con más noches que la luna, estaba todo bien...», Leiva cerraba su concierto con «Lady Madrid». El público cantaba con él, alguna pantalla de teléfono se volvía a encender. Era el momento más esperado del concierto . Cuando comenzó la segunda estrofa, los focos se encendieron y un golpe de guitarra y batería llamó al público a gritar , alzar los brazos y saltar . Leiva había conseguido su objetivo: despedirse de su «fiel» público al que no volverá a ver en «una larga temporada». Porque ahora se toma un tiempo de descanso para seguir componiendo . Lo que no contó al público es cuándo va a volver.
Antes de terminar dio las gracias a Lichis , que fue sus telonero en el concierto. «Cuántas noches he sido yo telonero de Lichis y la cabra. Ahora me voy por una buena temporada, pero tengo que deciros que lo hemos pasado como los indios», sentenció. La Leiband se desprendía de sus instrumentos para empezar a bailar entre ellos y a despedirse del público. Poco a poco en el escenario se iban quedando menos. Conforme iban saliendo se daban abrazos entre ellos. Terminaba una gira que no sabían cuándo volvería a suceder.