Las baladas y «gospel-songs» más desgarradoras de Whitney Houston
El día que se cumplen tres años de la muerte de la cantante, su hija sigue en coma desde que fue hallada inconsciente en la bañera. Valgan estos diez temas para recordarlas en un día tan doloroso, en el que algunos esperan que suceda el milagro
Actualizado: GuardarEl día que se cumplen tres años de la muerte de la cantante, su hija sigue en coma desde que fue hallada inconsciente en la bañera. Valgan estos diez temas para recordarlas en un día tan doloroso, en el que algunos esperan que suceda el milagro
12345678910«Greatest love of all»
Bobby Brownha estado cantando esta canción (perteneciente al debut de Whitney) a su hija en el hospital de Atlanta, donde permanece en coma desde que fue hallada inconsciente en la bañera de un hotel hace una semana. La letra, dedicada especialmente a los niños, ahora tiene una lectura de lo más trágica. «I believe the children are our future / Teach them well and let them lead the way / Show them all the beauty they possess inside / Give them a sense of pride to make it easier» («Creo que los niños son nuestro futuro / Enseñémosles bien y dejémoslos hacer su camino / Démosles un sentido del orgullo para hacerlo más fácil»).
«Yes Jesus loves me»
Esta canción, una de las mejores incursiones que Whitney hizo en el gospel, es otra de las que su marido ha estado cantando a Bobbi Kristina en el hospital estos días, «rezando por un milagro».
«Amazing Grace»
Como la anterior, esta canción entra dentro del repertorio religioso de Whitney Houston, y Brown también ha recurrido a ella para intentar despertar a su hija del coma, o al menos darle consuelo si es que le estaba escuchando.
«You light up my life»
Houston grabó esta versión de Debby Boone en su disco de 2002, «Just Whitney». En aquella época la cantante estaba pasando por uno de sus peores momentos de adicción a las drogas, así que esa luz que iluminaba su vida bien podría ser la pequeña Bobbi, que por entonces tenía ocho añitos.
«I look to you»
Terriblemente premonitoria. Así es como suena ahora esta balada que fue single del último disco de Whitney Houston. La letra dice: «About to lose my breathe, There's no more fighting left, I'm sinking to rise no more» («Voy a perder el aliento, no voy a luchar más, me estoy hundiendo y no volveré a emerger jamás»).
«I will always love you»
Aunque suene en el momento álgido de los bailes de muchas bodas, esta canción también está impregnada de tristeza y de sabor a despedida. Fue el gran megahit de WHitney Houston, su salto definitivo al estrellato planetario de la mano de la película«El Guardaespaldas». Esste vídeo está a punto de alcanzar 130 millones de reproducciones.
«I love the lord»
Otro de los «prayers» (rezos) que Bobby Brown ha cantado junto a la cama de su hija ha sido esta canción, que habla de cómo Dios responde a los que imploran su ayuda.
«When you believe»
Duelo de divas en la cumbre, el de este mano a mano con Mariah Carey. Dos chorros de voz al servicio de una balada llena de intensidad que formó parte de la banda sonora de «El Príncipe de Egipto» (se llevó el Oscar a la Mejor Canción Original en 1998) y del disco «My love is your love» de Houston.
«This day»
El significado del título es especialmente trágico en el día de hoy. Se trata de otra gran tonada de inspiración gospel, la gran escuela de Whitney durante sus años en el coro de la iglesia «New Hope Baptist» de Newark, New Jersey.
«A quiet place»
Whitney aparece en este vídeo rodeada por un coro de gospel para interpretar «A quiet place», una canción que habla sobre la búsqueda de la paz y la serenidad, esa paz que esperamos haya encontrado al fin. «There is a quiet place, where i can talk to the lord. And there's a quiet place, where i can listen to his glory» ("Hay un lugar lleno de paz, en el que puede hablar al Señor. Y hay un lugar lleno de paz, donde puedo escuchar su gloria»).