Diputación produce el ciclo de conciertos para celebrar los 60 años de carrera de Paco Cepero
El guitarrista celebrará un concierto el próximo martes 12 de diciembre en La Línea para culminar esta iniciativa que antes ha pasado por Tarifa y Benalup
![Diputación produce el ciclo de conciertos para celebrar los 60 años de carrera de Paco Cepero](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2017/12/02/v/cepedo-k1OG--1240x698@abc.jpg)
El ciclo de conciertos por la provincia gaditana dedicado a los 60 años de trayectoria profesional de Paco Cepero ya es una realidad gracias a la labor de la Diputación de Cádiz.
Según informa el organismo provincial en una nota, el guitarrista jerezano ofreció su magisterio el 24 de noviembre en Tarifa y ayer mostró su repertorio en el teatro municipal de Benalup-Casas Viejas . Para este año se ha reservado un tercer recital, previsto para el martes 12 de diciembre a las 20,30 horas en el Palacio de Congresos de La Línea de la Concepción.
El ciclo está producido por la Fundación Provincial de Cultura (FPC) de Diputación con la colaboración de los Ayuntamientos de los municipios anfitriones. La entrada a los auditorios es gratuita, hasta completar aforo.
La presidenta de Diputación, Irene García, y el vicepresidente de la FPC, Salvador Puerto, se reunieron con Paco Cepero en junio para analizar la oportunidad de esta iniciativa. Con estos tres conciertos se cumple con el programa planteado, que también prevé otras tres actuaciones en 2018.
Asimismo, la intención es que uno de los conciertos del próximo año se celebre en el Teatro Falla de Cádiz, el mismo escenario en el que debutó Paco Cepero –con apenas 16 años– en una velada de 1958.
Multidisciplinar
Desde entonces ha acreditado su magisterio con la guitarra flamenca desde diferentes facetas, ya sea como solista, acompañante, compositor o profesor. Diputación ya reconoció, en 2006, el bagaje artístico de Francisco López-Cepero García (Paco Cepero) al concederle la Placa de Oro de la Provincia.
Cabe recordar que el guitarrista jerezano fue distinguido en 2003 con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y, en el presente 2017, con la Medalla de Andalucía.