Durísimo ataque en EE.UU. contra Roberto Saviano, acusado de plagio

La web de información «The Daily Beast» afirma que su libro «Cero, cero, cero» contiene fragmentos de otras obras sin citarlas. Saviano replica: «Las informaciones son de dominio público; solo al copiar análisis se ha de citar al autor»

Durísimo ataque en EE.UU. contra Roberto Saviano, acusado de plagio ELENA CARRERAS

ÁNGEL GÓMEZ FUENTES

¿Es un escritor o un periodista copión? Esta es la pregunta, el dilema que hoy se plantean, en medio de una gran polémica , muchos medios italianos sobre Roberto Saviano, escritor famoso por su libro «Gomorra» sobre la camorra, mafia napolitana. Esta obra constituyó un éxito planetario, hasta el punto de vender 10 millones de ejemplares , viéndose obligado el escritor a vivir con protección permanente a causa de las amenazas de la camorra.

Saviano ha recibido ahora en Estados Unidos un durísimo ataque en la web de información «The Daily Beast» , que ha publicado un largo artículo, aportando datos para acusar al escritor de plagio en su libro «Cero, cero, cero. Cómo la cocaína gobierna el mundo» , publicado en julio en Estados Unidos. Bajo el titular «El problema del plagio del escritor de mafia Roberto Saviano», ataca el método de trabajo del autor de «Gomorra», acusándole de no citar sus fuentes y de apoderarse de frases o párrafos de otras obras . El artículo contesta al escritor amplias partes del libro «Cero, cero, cero», subrayando que Saviano «cita fuentes sospechosas y contiene diversos casos de plagio». Lo califica de «increíblemente deshonesto» .

Roberto Saviano ha replicado en «La Repubblica», periódico en el que colabora habitualmente, justificando, con cierta petulancia, el poder copiar a veces el trabajo de otros sin tener que citarlos: « Las informaciones son de dominio público y no pertenecen a ningún periódico , porque son hechos. O mejor, pertenecen a quien los cuenta y después a quien los lee. Los análisis pertenecen a quien los elabora y se deben citar siempre sus autores ». El escritor se defiende señalando también que «cuando un libro tiene mucho éxito, cuando supera el muro de la indiferencia, cuando sus historias comienzan a crear debate, ese es el momento para pararlo y blocarlo. Me sucedió antes con “Gomorra” y ahora con “Cero, cero, cero», afirma Saviano. La polémica ha suscitado un fuerte debate en las redes sociales.

Acusado también en «Gomorra»

La acusación de plagio contra Saviano no es nueva. De hecho, fue condenado por el delito de plagio en «Gomorra», en reciente sentencia del Tribunal Supremo italiano , si bien se trató de un caso especialmente curioso, porque, al leer las informaciones de la prensa italiana, en unos periódicos aparecía como condenado y en otros absuelto . Estos son algunos titulares de periódicos: «El supremo sobre Saviano: Es un copión» («El Tiempo»); «Tres artículos plagiados en “Gomorra”. Saviano por ley es un copión» («Il Giornale»)... Completamente opuesto es el juicio del periódico «La Repubblica», donde escribe el autor: «Tribunal Supremo, plagio “Gomorra”, es acogido el recurso de Saviano». En definitiva, para «La Repubblica», el Supremo dio la razón a Saviano, después de haber sido condenado por plagio en dos juicios anteriores.

La verdad fue esta: Roberto Saviano copió tres artículos de los periódicos «Cronache di Napoli» y «Cronache di Caserta» , los mismos periódicos locales que él en varias ocasiones acusó de ser altavoces de la camorra. El supremo reconoció el «plagio de algunas de sus partes específicas y limitadas», pero subrayando que «no quedaba en discusión la originalidad y creatividad de “Gomorra”». En un artículo para analizar la sentencia, el periódico «Il Sole 24 Ore» recurre a la canción de Jarabe de Palo «Depende»: «¿De qué depende? Según como se mire, todo depende» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación