Premio Cervantes
Los Reyes incorporan a escritores noveles al almuerzo de las letras
Carlos del Amor, Marwan, Maria Dueñas, Lorenzo Silva, Boris Izaguirre o Luz Gabás, entre los asistentes al Palacio Real, con motivo de la entrega, mañana, del Cervantes a Juan Goytisolo
![Los Reyes incorporan a escritores noveles al almuerzo de las letras](https://s3.abcstatics.com/Media/201504/22/reyes-goytisolo--644x662.jpg)
Los Reyes han ofrecido este miércoles en el Palacio Real el tradicional almuerzo a una representación del mundo de las letras, con motivo de la entrega, mañana, del Premio Cervantes a Juan Goytisolo .
A la comida han asistido más de cien invitados, entre escritores, académicos, editores, libreros y periodistas culturales, pero la novedad ha sido la incorporación de escritores noveles, como Carlos del Amor , que ha publicado su primera novela «El año sin verano», y el poeta Marwan Abu-Tahoun, autor de «La triste historia de tu cuerpo sobre el mío». También asistieron otros creadores, como Maria Dueñas , Lorenzo Silva , Boris Izaguirre o Luz Gabás, alcaldesa de Benasque y autora de «Palmeras en la nieve».
La de hoy ha sido la primera vez que Don Felipe y Doña Letizia han ofrecido este almuerzo como Reyes, aunque ya lo habían hecho en dos ocasiones con anterioridad como Príncipes de Asturias con motivo de las convalecencias de Don Juan Carlos.
Don Felipe hizo uno de los brindis más breves que se le recuerdan, en la víspera del discurso que pronunciará mañana en Alcalá de Henares. En él hizo una referencia integradora a Cataluña: «Mañana, al tiempo que en Barcelona, con Sant Jordi, se entrelazarán libros y rosas, entregaremos aquí, en la Universidad cisneriana de Alcalá, el Premio Miguel de Cervantes».
Para referirse al premiado , el Rey recordó unas palabras de Carlos Fuentes, quien le definió como hispanoamericano porque «compartía las mismas inquietudes ideológicas y estéticas de quienes, desde la disidencia y la duda, buscaban abrir nuevos caminos a la novela». Pero también como «ciudadano del mundo convencido firmemente de "lo bello, lo verdadero y lo justo"».
Don Felipe terminó el brindis con un mensaje de ánimo al mundo de las letras: «Todos vosotros servís con vuestro trabajo al objetivo de lograr, en tiempos difíciles, una sociedad más culta y, por ello, más igual, más libre y más justa».
El almuerzo, en el que se sirvieron verdinas con almejas y rape, merluza con puré de vainas y tallarines de judías verdes y mousse de yogurt, fue servido en esta ocasión por Paradores.
Noticias relacionadas
- En directo: entrega del Premio Cervantes a Juan Goytisolo
- Lo que debes saber para disfrutar de la Noche de los Libros de Madrid
- Juan Goytisolo: «Estoy en contra de todos los nacionalismos»
- Radiografía de Juan Goytisolo
- El universo de Juan Goytisolo en cinco obras
- Juan Goytisolo, el pájaro solitario
- Juan Goytisolo, Premio Cervantes 2014
- Juan Goytisolo: «A mi edad no produce ninguna emoción recibir un premio»