IMPRESCINDIBLES

Virginia Woolf, Pilar Adón, Lautrec y Picasso... sus citas culturales de la semana

Los críticos de ABC Cultural le ofrecen pistas sobre libros, exposiciones, música, series y obras de teatro que no pueden perderse

Virginia Woolf

ABC CULTURAL

Virginia Woolf, Pilar Adón, Lautrec y Picasso... sus citas culturales de la semana

1

Virginia Woolf

La hermana de Shakespeare

¿Qué habría pasado si William Shakespeare hubiera tenido una hermana, con su mismo talento, y hubiera querido desarrollarlo como el autor de Macbeth ? Virginia Woolf nos da la respuesta en Una habitación propia , un ensayo que ha alcanzado la categoría de mítico. La contestación de la escritora británica es inequívoca: a Judith, como llama a esa supuesta hermana del dramaturgo, se le impidió, recluyéndola en el hogar y destinándola en exclusiva al papel de sumisa esposa.

El madrileño Teatro Español recupera un exitoso montaje -en cartel hasta el 29 de octubre-, de título homónimo, que lleva a escena esta obra y lo hace no como algo que es hoy pasado. Una Clara Sanchis en estado de gracia, dirigida por María Ruiz , responsable también de la versión teatral, nos lleva y nos trae por un discurso palpitante que se afianza en la ironía y no elude la provocación. Porque ahora, pese a los indiscutibles avances, ¿todas las mujeres tienen su habitación propia? Quizá la respuesta esté en el viento. Por CARMEN R. SANTOS

2

«En el circo: entrada en la pista», de Toulouse-Lautrec, y «Arlequín sentado», de Picasso

Lautrec y Picasso, la pareja perfecta

Se ha hablado mucho de la influencia del uno, Lautrec , en el otro, Picasso . Veleidades de juventud. Pero nunca habían sido expuestos juntos hasta la fecha. La muestra que les coloca en paralelo a través de una amplísima selección de sus obras, más de un centenar, se inaugura en el Museo Thyssen , de Madrid, el 17 de octubre. Una excelente cita para celebrar el 25 aniversario de la institución. Por LAURA REVUELTA

3

Pilar Adón

El talento inagotable de Pilar Adón

Poeta, cuentista, novelista, traductora... Hay pocas cosas que, en el ámbito literario, haga mal Pilar Adón (Madrid, 1971). Pero he de reconocer que mi debilidad son sus relatos y, sobre todo, los que confluyen en ese río de talento que es La vida sumergida (Galaxia Gutenberg). La vida, hecha literatura (¿o era a la inversa?), en trece historias que son puro cuento. Por INÉS MARTÍN RODRIGO

4

Thelonious Monk

Las relaciones peligrosas de Thelonious Monk

Se cumple el centenario de Thelonious Monk , el gran pianista del tocar «horizontal», el ritmo discontinuo y la armonía basada en la disonancia. El rigor rítmico lo era todo para Monk, que no dudaba en crear estructuras inhabituales. Ven la luz por primera vez, vía Sam Records, las sesiones inéditas grabadas en julio de 1959 para la película Les Liaisons Dangereuses de Roger Vadim. Acompañan a Monk Charlie Rouse, Sam Jones y Art Taylor, además del saxofonista francés Barney Wilen. Por ÁLVARO ALONSO

5

Eduard Fernández es el gran protagonista de «La zona»

«La zona», otra serie de cine

El público del festival de San Sebastián pudo ver La peste y Vergüenza , que «solo» son dos series de televisión, y el pasado jueves se proyectó en Sitges La zona . Movistar+ prosigue así con su estrategia de ensanchar la pantalla para sus creaciones, esta vez de la mano de los hermanos Sánchez-Cabezudo . Los autores de Crematorio han sabido despertar la mayores esperanzas sobre un thriller con regusto apocalíptico, en el que sobresale la actuación de Eduard Fernández. En la tele de siempre se estrenará el día 27. En la espera, la polémica vivida en Cannes por el intrusismo televisivo parece casi del siglo pasado. Por FEDERICO MARÍN BELLÓN

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación