LIBROS
Ponga un «best seller» en su maleta. Los imprescindibles
He aquí, una selección de libros comerciales-literarios, literarios-comerciales, sesudos y no sesudos, voluminosos y no tanto, con un argumento claro o no, «best sellers» y no «best sellers». Libros sin barreras ni etiquetas, o con todas ellas, para disfrutar no solo en verano
Noticias relacionadas
1
«Después del amor». Sonsoles Ónega. Planeta
Ganadora del premio Fernando Lara, esta novela narra la historia de amor de Carmen Trilla y Federico Escofet, quienes en los años 30 encararon la condena social del divorcio, la guerra y el exilio para estar juntos.
2
«Más allá del invierno». Isabel Allende. Plaza & Janés
Una novela que es un guiño a esa frase de Camus, «en medio del invierno aprendí por fin que había en mí un verano invencible». Un homenaje a la capacidad de reinvención de las personas.
3
«Te espero en la última esquina del otoño». Casilda Sánchez Varela. Espasa
Historia de mimbres clásicos que fabula con personajes inspirados en Paco de Lucía y Casilda Varela, los padres de la autora.
4
«La casa entre los cactus». Paul Pen. Plaza & Janés
Un inquietante «thriller» psicológico de esos calificados como adictivos. La historia de una familia perfecta que no es tan perfecta como parece y que convive en un paisaje tan desértico como agónico.
5
«Agujas de papel». Marta Gracia Pons. Maeva
Una novela que consigue trasladarnos a la Barcelona y al París del siglo XIX, llena de personajes ficticios y reales que cobran vida gracias a la hábil pluma de su joven autora.
6
«La niña alemana». Armando Lucas Correa. Ediciones B
Inspirada en un hecho poco conocido: la negativa de Cuba y otros países a recibir a los judíos que huían de la Alemania nazi a bordo del St. Louis.
7
«El color del silencio». Elia Barceló. Roca
«Thriller» con elementos históricos que viene de la mano de una autora muy conocida en el género fantástico y de ciencia ficción en lengua española.
8
«Un piano para los masáis». Miguel Ángel Moreno. Roca
Suenan ecos de «Memorias de África» en esta historia que tiene lugar en 1961 en un viaje desde Tanganica a la capital de Alemania Occidental, Bonn.
9
El día que se perdió la cordura». Javier Castillo. Suma de letras
Un «thriller» romántico del que llaman el Stephen King español.