arte

Tania Bruguera recupera su pasaporte seis meses después de que Cuba se lo confiscara

Tras seis meses de confinamiento en Cuba, la artista recuperó su pasaporte el pasado fin de semana. Una «performance» fue la causa de su detención y confiscación a finales de 2014

Tania Bruguera recupera su pasaporte seis meses después de que Cuba se lo confiscara abc

javier díaz-guardiola

El gobierno de Cuba devolvió el pasado viernes el pasaporte a la creadora cubana Tania Bruguera , de forma que, técnicamente, ha quedado habilitada para viajar nuevamente al exterior. Así informa la plataforma #YoTambienExijo , creada precisamente para denunciar el confinamiento al que fue sometida la artista en su propio domicilio hace unos meses. El 10 de julio, en reunión con la Seguridad del Estado, Bruguera recuperó su pasaporte cubano, entregado tras seis meses retenido por intentar realizar una performance de arte político en la ciudad de La Habana.

Bruguera fue detenida el pasado 30 de diciembre y en plena plaza de la Revolución (la misma que ha sido protagonista de los más encendidos discursos de Fidel Castro ), cuando intentaba llevar a cabo la performance Tatlin's Whisper # 6 , con la que pretendía ceder la palabra a sus conciudadanos para que expresaran, en su opinión ( termino peliagudo en ese país ), y ante un micrófono, qué Cuba es la que esperaban tras el anuncio del inicio de las relaciones diplomáticas entre el país caribeño y Estados Unidos. El acto no se llevó a término y acabó con la detención de la artista y de un grupo de unas cincuenta personas que asistieron a presenciarla y que luego se movilizaron para criticar la acción policial.

No vale sólo con el pasaporte

«No voy a salir de Cuba hasta tener un documento oficial en mis manos que legalmente me asegure que puedo entrar de nuevo de vuelta sin problemas», ha declarado Bruguera, que, a causa de este confinamiento en la isla, se ha perdido ya su participación activa en algunas citas internacionales a las que había sido invitada, como su presencia en la inauguración de ARCO en febrero o el opening de la Bienal de Venecia en mayo. No obstante, y según las mismas fuentes, las autoridades cubanas se han comprometido a que ese documento que solicita la artista esté listo en las próximas dos semanas. sin embargo, la plataforma recuerda que las causas judiciales que pesan sobre la artista aún no han sido resueltas , lo que dificultaría que, pese a contar con el pasaporte en su poder, Bruguera pudiera abandonar la Isla. Por eso son cautos y prefieren no echar las campanas al vuelo.

La artista reclama un documento que le permita regresar a la isla si usara su pasaporte

«Mi argumento nunca fue irme de Cuba : mi argumento es trabajar para que exista la libertad de expresión y de manifestación en la Isla, para que se penalice la violencia contra el que piensa políticamente diferente. En Cuba las personas deben sentir el placer de decir lo que piensan sin temor a perder sus trabajos o sus carreras universitarias, sin temor a que se les aísle o a que se les encarcele », ha comentado la artista.

«Mi deseo –continúa Bruguera– es que un día los policías estén en una manifestación orgullosos de que hay quienes piensan diferente a ellos. Mi argumento propone una amnistía y eliminaría la figura del preso político para que a nadie se le castigue por pensar por sí mismo. No quiero volver a ver en los ojos de ningún cubano el miedo a decir lo que piensan, el miedo a ser ellos mismos».

Asimismo, la artista ha recordado que ella siempre abogó por la necesidad de que se realice en Cuba «una campaña de alfabetización cívica donde todos conozcan, y aprendan a defender, sus derechos como ciudadanos.».

Continúan las reivindicaciones

Por su parte, la plataforma #YoTambienExijo ha declarado que, pese a estos significativos avances, continuará promoviendo los derechos humanos en Cuba y en toda en América Latina, así como «en cualquier lugar de este mundo convulso»: «Creemos que es necesario recordar, denunciar y encontrar soluciones que salven a las personas de los abusos de poder». El colectivo, ha aprovechado la oportunidad para dar las gracias «a todos los cubanos del mundo que han apoyado la causa de la libertad y la pluralidad sin violencia, y a todos los artistas e instituciones culturales internacionales que han puesto su nombre, su firma, su cuerpo y su alma en todas las iniciativas para lograr que hoy Tania Bruguera esté a un paso de la libertad».

Tania Bruguera recupera su pasaporte seis meses después de que Cuba se lo confiscara

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación