DATOS

Los Globos de Oro cada vez aciertan más los Oscar, pero no la mejor película

La «antesala» galardona a los mismos protagonistas que la academia aunque coincide menos con el gran premio. Repasa el grado histórico de coincidencias

Coincidencias entre Globos de Oro y Oscar por categoría y año LUIS CANO
Luis Cano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

[ Desliza el cursor por el gráfico para conocer la categoría y el año en que Oscar y Globo de Oro acabaron en las mismas manos ]

La denominación de los Globos de Oro como «antesala de los Oscar» es una referencia más publicitaria que cierta, más ligada al glamour que a la probabilidad; más cierta para los actores que para las películas en los últimos años. Hay una alta probabilidad de que los ganadores de los premios que se entregan este domingo tengan que dejar hueco en su repisa para la estatuilla dorada.

ABC ha realizado la comparación de los ganadores de las siete grandes categorías, tanto en los Oscar como en los Globos de Oro en todas sus ediciones: mejor película, mejor actor y mejor actriz, divididas en los Globos de Oro en dos vertientes, drama y comedia; mejor director; mejor director; mejor actor y actriz de reparto; y mejor guión, dividido en los Oscar en original y adaptado.

Los premios de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood se han entregado en 72 ocasiones hasta hoy. En dos de cada tres veces, el Oscar a la mejor película fue a manos de un premiado con el Globo de Oro. Ocurrió más a menudo con una película dramática (75% de los casos) que con una comedia o musical. La tendencia en la última década, sin embargo, ha ido a menos: solo han coincidido en cuatro ocasiones.

Más acierto con los actores

La probabilidad de que un Oscar acabe en manos de un actor protagonista es la mayor de todas las categorías, el 75%; seguido de la de actriz protagonista, con el 72%, teniendo en cuenta el total de las ediciones. Ambos casos están favorecidos por el hecho de la entrega de dos trofeos para cada género, comedia y drama. El drama vuelve a ser el más reconocido en los premios de la Academia. En el 86% de los años en el que Oscar y Globo de Oro coincidieron en un mismo protagonista masculino fue en una película dramática; un porcetaje que baja al 72% en el caso de las mujeres.

En la última década, la tendencia se ha acentuado entre los protagonistas. Todas las actrices que recibieron el Oscar ya tenían el Globo de Oro . Y Sean Penn fue el único actor en los últimos diez años que ganó la estatuilla dorada pero se quedó sin premio en la «antesala» por su interpretación en «Mi nombre es Harvey Milk» (2008).

La coincidencia baja notablemente en las categorías de mejor actor y actriz de reparto como consecuencia de la entrega de un único galardón por sexo, y no uno para drama y otro para comedia, como ocurre con los protagonistas. En el caso de los actores secundarios, reciben ambos premios en el 51% de las ocasiones; mientras que con las actrices ocurre el 43% de las veces. En la última década, sin embargo, el acierto ha rozado el pleno en el caso de los hombres (faltó Alan Arkin, ya que no ganó el Globo de Oro por «Pequeña Miss Sunshine» en 2006); y en el caso de las mujeres subió hasta el 70%.

Poco acierto con los directores

El porcentaje de los directores con ambos premios se queda en el 51% y, como ocurre con las películas, baja en la última década, hasta el 40%. Los guiones con ambos premios repiten con más frecuencia, ayudado por el hecho de que los Oscar entregan dos estatuillas diferentes, una al mejor guión original y otro al adaptado. Coincidieron en dos de cada tres veces, en la mayoría de las ocasiones (62%), por guiones adaptados. En la última década, los guionistas se llevaron Oscar y Globo de Oro el mismo año en el 80% de los casos.

En cuatro ocasiones, la Academia y la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood entregaron sus premios a los mismos candidatos de estas siete categorías. Ocurrió en 2003, cuando arrasó «El señor de los anillos: el retorno del rey»; en 1994, el año de «Forrest Gump»; 1987, cuando «El último emperador» se llevó el premio principal; y 1984, el año de «Memorias de África». La siguiente edición, en 1985, solo hubo coincidencia en un galardón; una situación que solo había ocurrido en la primera edición, en 1943. En ninguna edición ha habido cero coincidencias entre Globos de Oro y Oscar en esta siete categorías.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación