Cine, teatro y televisión recuerdan a Emma Cohen
Personalidades de la cultura expresan su dolor ante el fallecimiento de la actriz, escritora, guionista y directora
![Emma Cohen en una imagen de archivo](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2016/07/12/reacciones-emma-cohen-kjDE--620x349@abc.jpg)
Emma Cohen fallecía anoche en Madrid a causa de un cáncer a los a los 69 años. El mundo de la cultura no tardaba en reaccionar y fue Jesús Cimarro , productor teatral y director del festival de Mérida , el encargado de dar la triste noticia, que también lanzaba en un tuit:
Siento mucho comunicar esta noticia ha fallecido una gran actriz Emma Cohen . Descanse en paz pic.twitter.com/AeURel7ggp
— Jesus Cimarro (@JCimarro) 11 de julio de 2016
Mario Gas confesaba a Efe estar enamorado de ella en su juventud. «Siempre fue una mujer bellísima, de rostro y de alma», aseguraba el director. Estudió con ella Derecho en la Universidad de Barcelona, junto a Carlos Frías, Enrique Vila Matas o Cristina Fernández Cubas , y siempre fueron amigos.
Cohen, dice, era una mujer « muy valiosa y discreta , que mantenía una actitud muy firme sobre las cosas, con un criterio muy formado. Desapareció del mundo público pero nunca hizo dejación de su esencia observadora y opinadora ».
Era, añadía «muy hippie, en el sentido de libertad, de que le importaban muy poco las convenciones, muy feliz y tranquila con ella misma y con la vida que había escogido, de una sensibilidad e inteligencia considerables , que ejerció siempre y en todas las circunstancia»
Su amigo José Sacristán , que hizo con ella películas como «Solos en la madrugada» o «Gatos en el tejado» declaraba a Efe que hacía días que llevaba pensando que tenía que llamarla porque hacía mucho que no sabía de ella y que fue «un shock» enterarse de su fallecimiento. Siente su muerte «en el alma» no solo porque «ya no vaya a estar» sino porque ella «fue la celestina» que le «lió» con Fernando Fernán-Gómez , la que les dijo «daos un abrazo y compartid la vida».
El actor Tristán Ulloa elegía Twitter para mostrar sus condolencias: «Hasta siempre Emma Cohen. Mi sentimiento con su gente allegada. Gracias por tantos buenos momentos. Buen viaje»:
Hasta siempre Emma Cohen. Mi sentimiento con su gente allegada. Gracias por tantos buenos momentos. Buen viaje pic.twitter.com/Xt82ylJdeM
— Tristán Ulloa (@TrisUlloa) 11 de julio de 2016
El ministro de Cultura, Íñigo Fernández de Vigo , también elegía este medio para dar a conocer el comunicado sobre la pérdida de la actriz.
El ministro @IMendezdeVigo lamenta la pérdida de la actriz Emma Cohen https://t.co/PGtUMZOckj
— MECD Cultura (@culturagob) 12 de julio de 2016
La Academia de Cine , por su parte, le daba su adiós al tiempo que publicaba una semblanza en su página web:
Adiós a Emma Cohen.https://t.co/sA5EPsY1LK pic.twitter.com/cXHyKO3Eaj
— Academia de Cine (@Academiadecine) 12 de julio de 2016
Televisión
Radio Televisión Española recordaba en su cuenta su pasado como Caponata , el personaje de Barrio Sésamo con el que creció toda una generación.
Toda una generación recordará siempre a Emma Cohen por dar vida a la querida Caponata https://t.co/vBRTlSNBei DEP pic.twitter.com/QsyWiLsRoh
— Archivo RTVE (@ArchivoRTVE) 12 de julio de 2016
Y también ponía a disposición de los internautas «Tres eran tres» , una de las series televisivas que protagonizaba la actriz.
Recordamos a Emma Cohen en una de las series que protagonizó en TVE. 'Tres eran tres' https://t.co/rtDc6w9ofk DEP. pic.twitter.com/5EaRCAqSyp
— Archivo RTVE (@ArchivoRTVE) 12 de julio de 2016
La presentadora Elena Sánchez conmemoraba el coloquio del programa «Historia de nuestro cine» en el que participaba Emma Cohen hace apenas un año:
Hace un año Emma Cohen estuvo en el #ColoquioHNC para hablar de su adorado Fernán Gómez. DEP https://t.co/PQD00meX5z pic.twitter.com/P4xnPANgxJ
— Elena S.Sánchez (@elenassanchez_) 12 de julio de 2016
Noticias relacionadas