Diez curiosidades sobre Twin Peaks que probablemente no conocías
Actualizado: GuardarTwin Peaks, una de las series más aclamadas y mediáticas de los 90 contará con una tercera temporada escrita y dirigida por su creador, David Lynch, y aunque en un principio el anuncio de esta esperada continuación se interpretó como una broma o un rumor sin fundamento, la realidad es que volveremos a visitar la localidad de las montañas gemelas en el año 2016.
Orquestado de una manera magistral, este regreso coincide con una profecía expuesta en la mítica serie en la cual, la actriz Sheryl Lee, que daba vida a la fallecida Laura Palmer, avisaba en sueños al agente Cooper acerca de que volverían a verse después de veinticinco años, fecha que hipotéticamente tendría lugar en 2016 con el regreso de la tercera temporada de esta serie que en nuestro país, y durante 1991, fue emitido por Telecinco, canal que prácticamente acababa de irrumpir en la escena televisiva nacional.
Hasta el momento, sabemos bastante poco sobre lo que nos ofrecerá la nueva temporada de Twin Peaks, pero según algunas declaraciones de Lynch en diferentes redes sociales, el show contaría con nueve episodios que se ambientaran en la actualidad y se está buscando que Kyle MacLachlan, actor al que hemos visto recientemente como el Dr. Roman en la serie 'Believe' o como el padre de Skye en 'Agentes de S.H.I.E.L.D.' vuelva a interpretar el papel del agente especial Dale Cooper.
Al margen de lo que ocurra finalmente con fichajes y tramas, está claro que el anuncio propicia un revisionado de esta mítica serie, y aunque no todo el mundo estará dispuesto a volver a ver los treinta episodios que componen las primeras dos temporadas de Twin Peaks, creemos que también es un buen momento para recordar y enumerar algunas curiosidades sobre este show.
Por motivos de tiempo y espacio, hemos limitado la lista a diez curiosidades, pero os aseguro que buceando por la red podréis encontrar infinidad de detalles y teorías que curiosamente, y pese a la antigüedad de la serie, siguen surgiendo de forma constante gracias a la labor de los fans.
Dicho esto, aquí tenéis nuestra selección:
1- La foto con la que concluía cada episodio y que nos mostraba a Laura Palmer como reina del baile de promoción de la actriz Sheryl Fenn, y habiéndose convertido en un icono de la cultura popular, suponemos que todavía dará juego a amigos y conocidos de la actriz
2- Años antes de hacerse famoso en Expediente X, el actor David Duchovny participó en cuatro episodios de la segunda temporada de 'Twin Peaks', pero como recordareis, lejos de interpretar a un personaje masculino, se encargó del papel de Denise Bryson, una agente de la DEA poco femenina.
3- Frank Silva, el actor que daría vida a Bob (ese personaje que resulto responsable de ciertos asuntos que no vamos a desvelar aquí) era en realidad uno de los encargado de decoración de la serie, y tras aparecer de forma casual en una toma (su rostro se vio en el reflejo de un espejo), Lynch decidió incorporarlo al reparto a pesar de que todavía no sabía lo que iba a hacer con él.
4- La banda sonora de Twin Peaks fue creada por Angelo Badalamenti, un compositor que, curiosamente, pondría música a los Juegos Olimpicos de Barcelona 1992 al componer varios temas para la ceremonia de inauguración de estos.
5- El músico Marilyn Manson se declaraba un fan incondicional de la serie, y como homenaje, decidió incorporar los gritos de Laura Palmer que oímos en la escena de la habitación roja al tema Wrapped in Plastic.
6- El nombre del asesino de Laura Palmer se desveló en el sexto episodio de la segunda temporada de Twin Peaks pese a las negativas de David Lynch y supuso el inicio de la debacle de una serie cuyo principal leit motive respondía a la frase promocional '¿Quién mató a Laura Palmer?'.
7- David Lynch aparecía varias veces en la serie como Gordon Cole, el jefe de la oficina regional del FBI y superior del agente Cooper.
8- El éxito de Twin Peaks fue tan desproporcionado que se dice que la emisión del último episodio de la primera temporada provoco cambios en las fechas de intervenciones hospitalarias, rumoreándose incluso que la Familia Real Española solicitó a Telecinco una copia del capítulo ya que no pudieron verlo en su momento... algo que quizás se hubiera arreglado con el simple hecho de tener un reproductor/grabador de videos VHS.
9- La serie cuenta con una especie de precuela en formato película conocida como 'Twin Peaks': Fuego Camina conmigo” en la que se cuenta diferentes detalles del oscuro pasado de Laura Palmer, sucesos que se pueden ver ampliados gracias al libro 'El diario secreto de Laura Palmer' que escribiera Jennifer Lynch (hija del creador del show).
10- Pese al éxito de Twin Peaks, la serie no contó con un calendario oficial (algo que era bastante habitual por aquellas fechas) y el principal motivo de ello fue que Hallmark, la empresa que se dedicaba a ello, se negó a fabricarlo tras la aparición de Sherilyn Fenn (la actriz que daba vida a Audrey Horne) desnuda en un numero de la revista Playboy.
Ver los comentarios