El Museo Thyssen celebra la Navidad con sus «Adoraciones»
Dentro de la serie «Miradas cruzadas», la pinacoteca reúne, a partir del sábado, trece obras de artistas como Palma el Viejo, Piero di Cosimo o Chagall
El homenaje que ángeles, reyes, pastores y donantes rinden a Jesús y a la Virgen es el hilo conductor de una nueva edición de la serie «Miradas cruzadas» , que se abre al público este sábado , coincidiendo con las fiestas navideñas. Bajo el título «Adoraciones en las Colecciones del Museo Thyssen-Bornemisza» y comisariada por Mar Borobia, jefe del Área de Pintura Antigua del Museo Thyssen-Bornemisza, la instalación reúne trece obras de artistas como Luca di Tommè, Jacques Daret, Fra Bartolomeo o Marc Chagall , que escenifican tanto episodios de los Evangelios como devociones privadas a María y el Niño. El montaje se ha instalado en el balcón mirador de la primera planta del museo y estará abierto hasta el 14 de febrero de 2016, con acceso gratuito desde el hall central.
Los ángeles, mensajeros de Dios, aparecen en casi todas las obras, en unas ocasiones alabando al recién nacido con sus oraciones, entonando cánticos o tocando instrumentos musicales y en otras, anunciando su llegada a los pastores o guiando a los Reyes Magos. Así lo vemos en las obras de Bruyn el Viejo, Piero di Cosimo o Sébastien de Bourdon .
En varias composiciones, los ángeles portan objetos simbólicos para recordar la Pasión que tendrá que afrontar el Mesías, como en la tabla de Giovanni di Paolo , que introduce el paño de pureza de la Crucifixión sostenido por un ángel, o en el óleo del Maestro de la Leyenda de Santa Úrsula , en el que aparece simbolizado por clavel.
Por último, la alabanza y veneración de la Virgen y el Niño, así como el papel de María como intercesora de Dios ante los hombres, son temas reconocibles en las obras de Palma el Viejo y Jan van Scorel , en las que se muestran donantes en actitud piadosa.