Muebles y grabados de Donald Judd, a la venta en Madrid
El MoMA dedicará al artista norteamericano una gran retrospectiva en otoño del próximo año
La Galería Elvira González acoge una exposición individual de muebles y grabados de Donald Judd , artista fundamental en la historia del arte estadounidense del siglo XX, al que el MoMA de Nueva York dedicará una gran retrospectiva en otoño de 2017 . La muestra está realizada en colaboración con la Judd Foundation, con la que la Galería Elvira González mantiene una estrecha relación.
En la exposición pueden verse grabados, muebles en madera y en metal pintado , que ponen de manifiesto la gran productividad de este artista. Además de su labor artística, Donald Judd fue un prolífico dibujante y grabador . En palabras del propio artista, «la configuración y escala del arte no pueden transponerse a los muebles o a la arquitectura. La intención del arte es diferente, el diseño debe ser funcional. Si una silla o un edificio no es funcional, si es sólo arte, es ridículo».
A partir de 1968 estableció su estudio en Nueva York, tras adquirir en el Soho un edificio de hierro fundido diseñado en 1870 por Nicholas Whyte y cuyos cinco pisos fue reformando y decorando a lo largo de los años, en muchas ocasiones mediante la adquisición de obras de otros artistas. Siempre interesado por encontrar un entorno propicio en el que instalar su obra, en 1986 crea la Fundación Chinati en Marfa, Texas , donde se puede ver permanentemente obras de Judd a gran escala en el desierto y en hangares rehabilitados, asi como obras de otros artistas coetáneos y amigos de su generación.