ARCO cierra sus puertas con un aumento en sus ventas de entre un 10 y un 20%

A falta de los datos finales, se estima que la feria ha sido visitada por unas 100.000 personas

Una de las instalaciones de la edición actual de la feria ABC

ABC

A escasas horas de la clausura de la 37ª Feria Internacional de Arte Contemporáneo, el balance comercial de ARCOmadrid 2018 ha sido calificado por las galerías participantes como muy positivo. Durante sus cinco jornadas se ha sucedido un alto ritmo de ventas , recuperando posiciones previas a la crisis. La 37 edición de la feria internacional de arte contemporáneo ARCO cierra hoy sus puertas con un balance «muy positivo», especialmente en cuanto a ventas, que han crecido entre un 10% y un 20% , según la estimación provisional de la dirección, y han hecho del 2018 «el mejor año desde el comienzo de la crisis» . «La estimación global de ventas se hará más adelante, estamos elaborando ahora una encuesta con los galeristas, pero creo que superará entre un 10% y un 20% los resultados de años anteriores», ha señalado Carlos Urroz, director de la feria.

En total, han participado 208 galerías de 29 países (160 galerías en el Programa General), con una apuesta artística y programática de alto nivel, orientada a un mercado que comienza a consolidar su confianza. Así lo demuestra lo que ha sido una tónica generalizada por parte de las galerías, que han apostado por autores reconocidos y una cuidada selección de obras que han despertado el interés de los coleccionistas.

El trabajo del Comité Organizador, integrado por galerías nacionales e internacionales, ha puesto su foco de forma muy especial en l a calidad de los contenidos , en una edición que ha visto incrementar el nivel de las galerías participantes, con la vuelta de grandes nombres del galerismo internacional como Alexander and Bonin y Team , desde Nueva York, y Thaddaeus Ropac , desde París; nuevas incorporaciones como Guido W. Baudach ; König Galerie ; Monitor y Van Doren Waxter , y otros nombres que se mantienen fieles a ARCO como Barbara Thumm ; o Michel Rein , entre otras de peso internacional.

La Feria reunió en sus dos primeras jornadas (21 y 22 de febrero) a 30.000 profesionales , con una significativa presencia de coleccionistas nacionales y extranjeros. Solo a través de los programas de Compradores Internacionales y de Invitados Especiales , organizado por ARCOmadrid, han visitado la Feria 300 coleccionistas y 200 profesionales de más de 40 países, ampliando el espectro con nuevos nombres que han suscitado el interés de los galeristas.

En cuanto al número de visitantes, a falta de datos finales, ARCOmdrid 2018 habrá alcanzado en total la cifra de 100.000 asistentes. Para ellos también la Feria ha puesto en marcha como novedad la iniciativa #mecomprounaobra , dirigida a estimular las compras e impulsar un nuevo coleccionismo, cuya etiqueta identificativa ha presidido una amplia selección de obras inferiores a 5.000 euros, que han tenido una buena acogida.

Compras institucionales y corporativas

Entre las compras institucionales y corporativas confirmadas en esta edición de ARCOmadrid figuran las adquiridas por la Fundación ARCO , por valor de 175.000 euros, sufragadas con fondos procedentes de la recaudación de la Cena Fundación ARCO celebrada en el Teatro Real el martes 20 de febrero con motivo de los Premios «A» al Coleccionismo . Las obras adquiridas, con la asesoría de Miguel von Hafe y Manuel Segade , corresponden a siete artistas de otras tantas galerías participantes en la 37ª edición de la feria

Como ya es tradicional, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía también ha adquirido obras en ARCOmadrid. En esta ocasión, han sido un total 23 obras de artistas como Rosa Barba , Patricia Esquivias , David Bestué , María Ruido , Inmaculada Salinas , Algirdas Seskus , Joachim Koester , Ángels Ribé y Engel Leonardo , por un valor de 224.480 euros.

DKV Seguros ha comprado obra de June Crespo –CarrerasMugica-; Blanca Gracia –Ángeles Baños-; Mar Guerrero –Formatocomodo-; Rubén Grilo –NoguerasBlanchard-; Federico Miró –F2 Galería-, y Carlos Fernández-Pello –García Galería-, entre otras.

La Fundación Helga de Alvear ha adquirido la pieza «Pavilion for showing rock», del artista Dan Graham , valorada en 500.000 dólares, en Hauser & Wirth, así como obra de Carlos Bunga –Alexander and Bonin-, y Chema Madoz –Elvira González-. También la Fundación María Cristina Masaveu Peterson ha comprado en la feria como las obras del portugués Pedro Cabrita Reis -Juana de Aizpuru-.

Ventas

Entre algunas de las obras vendidas figuran las registradas por la galería Mayoral, que ha vendido, entre otras, un Luis Feito titulado «256 B» por 30.000 euros. En Leandro Navarro se ha adquirido la escultura de Baltasar Lobo , «Mére et enfant», que ha alcanzado un precio de 330.000 euros. Por su parte, la galería Helga de Alvear también ha vendido piezas como «La revolution será femenine», de Marcel Dzama , por 44.610 euros. En Leon Tovar, la pieza «Escritura Verde Superior», de Jesús Rafael Soto, ha sido vendida por más de 800.000 euros, mientras que en la galería Maruani Mercier se han alcanzado precios de hasta 150.000 euros por obras de Peter Halley o Maurizio Cattelan . La madrileña Elba Benítez ha vendido, entre otras, fotografías de Ibon Aranberri , y la parisina Michel Rein, una instalación del chileno Enrique Ramirez por 25.000 euros. La galería Marlborough ha vendido dos obras de Antonio López por 315.000 y 90.000 euros.

La Organización está ya trabajando en la 3ª edición de ARCOlisboa, que tendrá lugar del 17 al 20 de mayo en la Cordoaria Nacional, así como en la convocatoria de ARCOmadrid 2019 que, con Perú como País Invitado de Honor , se celebrará del 20 al 24 de febrero.

ARCO cierra sus puertas con un aumento en sus ventas de entre un 10 y un 20%

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación