Fallece Alberto Schommer, uno de los grandes fotógrafos del siglo XX
Célebre por sus retratos, la obra del que fuera colaborador de ABC y de Blanco y Negro es, entre otras cosas, un friso de la sociedad española durante la etapa de la Transición
![Fallece Alberto Schommer, uno de los grandes fotógrafos del siglo XX](https://s1.abcstatics.com/Media/201509/10/schommer--644x362.jpg)
Alberto Schommer, uno de los grandes nombres de la fotografía española de las últimas décadas, ha fallecido en San Sebastián a los 87 años. Su trabajo, sobre todo centrado en el retrato en su época de madurez, mereció numerosos galardones, entre ellos el Premio Nacional de Fotografía en 2013. En 1996, Schommer ingresó en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y en 2009 el Ministerio de Cultura le concedió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
La trayectoria fotográfica de Alberto Schommer se extendió más de medio siglo y en ella abordó casi todos los temas, como los viajes y reportajes en profundidad, como este reciente de Libia. Conocido por sus famosos retratos psicológicos , fue un gran innovador desde el punto de vista técnico y experimental.
Su etapa de mayor influencia coincide con los años de la Transición y, de hecho, su nombre es uno de los grandes de la cultura en esos años previos y posteriores a la muerte de Franco, en los que retrató a todas las personalidades del mundo político, cultural y económico, además de marcar un estilo por el que pugnaron todas las publicaciones de prestigio . Como no podía ser de otro modo, Schommer publicó también muchos de sus trabajos en ABC y en Blanco y Negro .
Vinculado desde sus inicios a los movimientos renovadores de la fotografía española durante los años cincuenta, Schommer desarrolló una trayectoria llena de retos formales, siempre bajo la influencia de la obra de Irving Penn y William Klein, sus declarados maestros.
Entre sus trabajos más conocidos se encuentran sus series de retratos. Desde hace más de cuarenta años ha escenificado en ellos el poder, la economía y la importancia de la cultura española en el momento en el que la reconciliación la convertía en asunto de Estado. Su obra es por ello un friso de la historia reciente de España y de la escena internacional. Célebres son, también sus instantáneas de los grandes exponentes de la sociedad norteamericana, como Andy Warhol, Roy Lichtenstein y Susan Sontag.
En su trayectoria, además de la gran serie de retratos psicológicos, destacan otras series de espectacular factura, que denotan la creatividad y el dominio técnico de Schommer, como Máscaras y Paisajes negros.
La obra de este gran fotógrafo español se expuso en numerosos países y ha sido publicada por las revistas más prestigiosas del panorama internacional. A lo largo de su trayectoria profesional recibió incontables galardones y publicó más de setenta libros que recogen reportajes realizados durante sus viajes por el mundo.
Noticias relacionadas