Egipto recupera cientos de piezas arqueológicas robadas
Las obras han sido devueltas por EE.UU. y Francia, y la mayoría fueron saqueadas en los días posteriores a la «primavera árabe»
Egipto recuperó este fin de semana cientos de piezas arqueológicas que habían salido de contrabando a Estados Unidos y Francia, según informó en un comunicado del Ministerio egipcio de Antigüedades. Se trata de cerca de 140 procedentes del primer país, y 239 del segundo.
Una gran parte de estas obras fueron saqueadas tras la llamada «primavera árabe» , aprovechando la confusión e inestabilidad de aquellos momentos. Entre las obras rescatadas destaca una cabeza que representa a la diosa Sekhmet, de 3.800 años de antigüedad, y cuyo valor se calcula en 300.000 euros (325.000 dólares), que fue hallada en el interior de unos recipientes de barro de escaso valor.
El titular egipcio de este ministerio, Mamdouh Eldamaty , explicó en una rueda de prensa celebrada en el aeropuerto de El Cairo que estas piezas se trasladarán a los almacenes del Museo Egipcio de la plaza Tahrir, en El Cairo, y del futuro Gran Museo de Egipto, en la vecina localidad de Guiza.
«El Ministerio de Antigüedades se esforzará lo máximo para recuperar toda pieza arqueológica que haya salido de Egipto por vías ilegales», apuntó Al Damati. El ministro añadió que Egipto ha recuperado recientemente 15 piezas de Australia, 77 de Alemania y Dinamarca, además de una de Sudáfrica.
El pasado 29 de enero, el Ministerio de Antigüedades egipcio mostró su deseo de recuperar lo antes posible las 36 piezas arqueológicas de la época faraónica que fueron incautadas por la Guardia Civil española el pasado junio en el puerto de Valencia.
Noticias relacionadas